-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

No hay amparos ni análisis de ministros que paren reforma al Poder Judicial, afirma Sheinbaum

Noticias México

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la elección de integrantes del Poder Judicial se va a realizar, pues “ya es constitucional”.

“Ayer se envió la iniciativa de leyes secundarias para poder clarificar la reforma para que el sistema electoral tenga los elementos suficientes para llegar a cabo la elección”.

La mandataria aclaró que no hay amparos o análisis de ministros de la Suprema Corte que puedan parar esta reforma judicial.

“Se cambió la Constitución porque así lo quiso el pueblo, el pueblo no hubiera votado de esa manera si no se hubieran querido las reformas que se plantearon, que se plantearon toda la campaña. Hay una voluntad popular.

Eso tiene que quedar en claro porque fue la voluntad expresada en las urnas. Hay algunos que no les gusta, pero la mayoría del pueblo lo decidió”, sostuvo.

Previamente, Sheinbaum Pardo propuso dos reformas legales para definir las reglas para la selección de candidatos, las campañas y la votación de la primera elección popular del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

La mandataria envió dos iniciativas para la Ley General de Instituciones Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema Medios de Impugnación en Materia Electoral para las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Firmó estas propuestas tras la publicación el 15 de septiembre de la reforma constitucional al Poder Judicial, que instaurará comicios populares para elegir a todos los jueces, pero faltaban leyes secundarias para definir el proceso y la selección de candidaturas.

Los mexicanos tendrán una elección extraordinaria el 1 de junio de 2025 para seleccionar al 50 por ciento de los jueces y magistrados federales, algunos jueces estatales, vacantes del Tribunal Electoral, a todos los ministros de la Suprema Corte y a todos los miembros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch se defiende de críticas tras coronarse Miss Universe y condena violencia y campañas en su contra: “No me voy a quedar callada”

Fátima Bosch Fernández, ganadora de Miss Universe 2025, publicó una serie de mensajes en los que denunció agresiones, insultos...

Fue asesinada por su pareja joven hallada sin vida en domicilio en Cajeme, confirma Javier Lamarque

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, confirmó que Angélica Lourdes “N”, la joven de 22 años...

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiróz de usar asesinato de su esposo, Carlos Manzo con fines políticos

El senador Gerardo Fernández Noroña criticó duramente a la alcaldesa interina de Uruapan, Grecia Quiroz, luego de que ella...

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...

Confirma Gobernación 29 bloqueos de productores y transportistas en 17 estados; llama a agrupación a dialogar

El pasado lunes se registraron bloqueos y manifestaciones en 17 estados del país por parte de transportistas y productores...
-Anuncio-