-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Escapa ‘El 27′, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’ tras operativo en Sinaloa

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jorge Humberto Figueroa, alias El Perris o El 27, identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos, logró escapar de nueva cuenta tras un operativo llevado a cabo en Sinaloa.

Dicho operativo se realizó el viernes por la tarde en las colindancias de los municipios de NavolatoAngostura y Mocorito, donde se enfrentaron fuerzas federales y civiles armados.

Según el periodista especializado Luis ChaparroEl 27 logró escapar, sin embargo, fueron detenidos miembros de su círculo más cercano.

“Logramos detener a su equipo de seguridad y decomisar un arsenal usado por su grupo, pero el objetivo logró escapar”, detalló una fuente al diario Milenio.

En el operativo, también se realizó el decomiso de al menos ocho fusiles AK-47 y equipo táctico.

Con esta acción, las fuerzas federales continúan cercando a los líderes del Cártel de Sinaloa, uno de los principales grupos delincuenciales en el país.

Sinaloa vive una ola de violencia desde hace casi un mes, tras la detención en Estados Unidos del narcotraficante Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.

El Gobierno de México acusó que una pugna interna del Cártel de Sinaloa tras la captura del capo Ismael Mayo Zambada ha escalado la violencia en la entidad, dejando más de 130 asesinatos desde el 9 de septiembre.

Antes de dejar el poder, el pasado 27 de septiembre, el ahora expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó la ola de violencia que padece Sinaloa, estado del noroeste del país, y achacó a Estados Unidos la escalada de la misma, tras la captura del Mayo Zambada.

El Gobierno mexicano ha desplegado más de dos mil 500 agentes de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero los militares también han sugerido que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje las disputas entre sí.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-