-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Aprueban diputados reforma para elevar programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ a rango constitucional

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó una reforma para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el que personas de 18 a 29 años reciben un apoyo económico mientras se capacitan en alguna empresa o negocio.

De manera unánime, con 473 votos a favor y cero votos en contra, los legisladores aprobaron una reforma al artículo 123 de la Constitución Política para establecer ahí los apoyos económicos para los jóvenes.

La reforma al artículo 123 quedó redactada de la siguiente manera: “El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negociosempresastalleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley”.

Este dictamen forma parte del último paquete de reformas constitucionales enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero al Congreso.

La reforma contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, incluyendo a Movimiento Ciudadano, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).

“Asegurar que los jóvenes cuenten con un apoyo económico mensual hasta por 12 meses para que se capaciten durante ese mismo periodo en empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales permitirá que más jóvenes desarrollen capacidades, habilidades y aptitudes para incorporarse al mercado laboral”, expresó Irais Virginia Reyes de la Torre, diputada de Movimiento Ciudadano.

Si bien la oposición dio sus votos para aprobar la reforma, también advirtió que es necesario atender las fallas que se han registrado en Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Este programa, como ya lo he dicho, tiene futuro, pero sólo si se corrigen las fallas en su ejecución. Necesitamos asegurarnos que los recursos cumplan su noble objetivo, que lleguen a las jóvenes y a los jóvenes, y que no se queden en manos de quienes los distribuyen con fines personales o políticos”, indicó el priista Carlos Eduardo Gutiérrez.

El PAN se sumó a esta posición a través de su diputada Abril Ferreyro Rosado, quien comentó que el “apoyo económico no puede ser la única solución, necesitamos generar empleos, impulsar la demanda laboral y facilitar la educación. No podemos permitir la precariedad laboral sea el destino de nuestra juventud”.

La aprobación de la reforma fue aplaudida por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, quienes dieron todo su respaldo a la propuesta de López Obrador.

“Eso es el humanismo mexicano. Esto es gracias a la cuarta transformación que hoy estamos viviendo en nuestro país”, celebró Guillermo Santiago, diputado de Morena, al arrancar la discusión de la reforma constitucional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-