-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

Es ‘inaceptable’ exclusión del rey Felipe VI de toma de posesión de Sheinbaum, afirma presidente de Gobierno de España

Noticias México

Familiares de desaparecidos se manifiestan en México en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Ciudad de México.- Miles de familiares y amigos de personas desaparecidas se manifestaron este sábado 30 de agosto en...

Ataque armado en hospital de Culiacán deja tres muertos y cuatro heridos

Culiacán, Sinaloa.- Un ataque armado contra el Hospital Civil de Culiacán dejó un saldo de tres personas muertas y...

Rosa Icela Rodríguez advierte a bancada de Morena: “La austeridad no es un slogan, es una filosofía”

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a las y los diputados federales de Morena...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó de “inaceptable” e “inexplicable” la exclusión del rey Felipe VI de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Además Sánchez aclaró que España no puede aceptar esta decisión y, en consecuencia, ha decidido no enviar a ningún representante a la ceremonia de toma de posesión.

Añadió que este asunto, que atribuyó a “un interés político”, le genera frustración por lo que supone para las relaciones entre dos países hermanos. 

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, justificó su decisión al explicar que no invitó al rey Felipe VI debido a que el monarca no respondió a una carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se le instaba a pedir perdón por la Conquista.

Sheinbaum también mencionó haber recibido una llamada de Sánchez en días recientes, aunque el presidente español no quiso profundizar sobre el contenido de esa conversación.

Sánchez lamentó la exclusión del monarca, recordando que Felipe VI ha asistido a todos los actos de este tipo desde su época como príncipe. Expresó su “frustración” por el desencuentro, especialmente considerando que tanto España como México están gobernados por fuerzas progresistas.

En relación a las peticiones de perdón por el pasado colonial, Sánchez reiteró que ya ha expresado su posición al presidente López Obrador. Destacó el papel fundamental que México tuvo en la acogida de miles de españoles exiliados tras la guerra civil, subrayando que este gesto fue “revolucionario y solidario”.

“Detrás de todo esto, lo que hay es una enorme tristeza porque dos pueblos hermanos, por el interés político determinado de alguno, no podamos tener las mejores relaciones”, afirmó. 

Con información de

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pixar confirma secuela de ‘Coco’, llegará a cines a finales de la década

Pixar confirmó la producción de Coco 2, la secuela de la película que conquistó al público en 2017 con...

Hallan cuerpo sin vida con herida de bala y en avanzado estado de descomposición al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en avanzado estado de putrefacción, con un balazo en la cabeza, al interior de...

Crean primera cerveza sin alcohol capaz de imitar los primeros efectos de embriaguez en Inglaterra

Un laboratorio británico ha desarrollado por primera vez una cerveza sin alcohol capaz de producir los tempranos efectos de...

Venezuela exige a EEUU alejarse de su territorio y rechaza acusaciones de narcotráfico

Carabobo, Venezuela.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió este sábado a Estados Unidos alejarse del territorio y...

Gobierno de Trump avanza en planes para renombrar ‘Departamento de Defensa’ como ‘de Guerra’ en EEUU

El gobierno de Donald Trump está avanzando en planes para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra,...
-Anuncio-