-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Aprueba Senado en lo general reforma para fortalecer derechos de pueblos indígenas y afroamericanos en México

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República de México aprobó por unanimidad una reforma histórica que fortalece los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Con 127 votos a favor, se modificó el artículo 2º constitucional para garantizar el reconocimiento y protección de sus derechos colectivos, su autodeterminación y la preservación de su patrimonio cultural, material e intelectual.

Esta reforma asegura que los pueblos originarios y afromexicanos sean reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Además, se establece su derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus recursos y territorios.

“Caminamos en el sentido correcto para resarcir la deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanos, que desde la colonia han padecido el despojo y explotación de sus territorios, así como la discriminación de sus culturas e identidades por parte de la sociedad en general”, expreso en tribuna la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Ernestina Godoy.

La reforma se aprobó durante la segunda sesión de la cámara donde varios senadores destacaron la importancia de esta reforma. Antonino Morales Toledo, senador indígena oaxaqueño, afirmó que este cambio representa un voto a favor de recuperar la dignidad y la esperanza de los pueblos históricamente relegados.

Por su parte, la senadora purépecha Celeste Ascencio Ortega expresó su gratitud al presidente Andrés Manuel López Obrador por su compromiso con la justicia y la visibilización de estos grupos vulnerables.

Senadores de Morena y de la oposición coincidieron en la importancia de realizar dicha modificación legal con el fin de destacar el compromiso de México con sus pueblos originarios.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-