-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Aprueba Senado en lo general reforma para fortalecer derechos de pueblos indígenas y afroamericanos en México

Noticias México

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República de México aprobó por unanimidad una reforma histórica que fortalece los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Con 127 votos a favor, se modificó el artículo 2º constitucional para garantizar el reconocimiento y protección de sus derechos colectivos, su autodeterminación y la preservación de su patrimonio cultural, material e intelectual.

Esta reforma asegura que los pueblos originarios y afromexicanos sean reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Además, se establece su derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus recursos y territorios.

“Caminamos en el sentido correcto para resarcir la deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanos, que desde la colonia han padecido el despojo y explotación de sus territorios, así como la discriminación de sus culturas e identidades por parte de la sociedad en general”, expreso en tribuna la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Ernestina Godoy.

La reforma se aprobó durante la segunda sesión de la cámara donde varios senadores destacaron la importancia de esta reforma. Antonino Morales Toledo, senador indígena oaxaqueño, afirmó que este cambio representa un voto a favor de recuperar la dignidad y la esperanza de los pueblos históricamente relegados.

Por su parte, la senadora purépecha Celeste Ascencio Ortega expresó su gratitud al presidente Andrés Manuel López Obrador por su compromiso con la justicia y la visibilización de estos grupos vulnerables.

Senadores de Morena y de la oposición coincidieron en la importancia de realizar dicha modificación legal con el fin de destacar el compromiso de México con sus pueblos originarios.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OMS presiona a países para aumentar precios en tabaco, bebidas azucaradas y alcohol

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los gobiernos del mundo a incrementar en un...

Apuesta Natalia Rivera por MC como alternativa política en Sonora: ‘Estamos en el momento histórico para ganar la confianza de los ciudadanos’

Hermosillo, Sonora.- Movimiento Ciudadano instaló este miércoles sus órganos de dirección estatal en Sonora con un mensaje claro: convertirse...

Anuncian a Drew Hoster como nuevo cónsul general de EEUU en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo anunció la llegada de Drew Hoster como su...

Del Monte Foods se declara en quiebra tras fallida reestructuración de deuda

La histórica productora de frutas enlatadas Del Monte Foods se declaró en quiebra este martes, menos de un año...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...
-Anuncio-