-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Rinden homenaje AMLO y Claudia Sheinbaum a víctimas de sismos de 1985 y 2017

Noticias México

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, conmemoraron este jueves los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, los dos más destructivos en la historia reciente del país y ocurridos en la misma fecha.

López Obrador, acompañado de Sheinbaum, encabezó el izamiento de la bandera nacional en el Zócalo de Ciudad de México, donde también entonaron el himno nacional y rindieron honores patrios para recordar a las decenas de miles de víctimas de ambos temblores.

El recuerdo de los terremotos de 1985 y 2017 conmocionó a los mexicanos por haber sido los más devastadores y, además, haber coincidido en la misma fecha.

Hoy 19 de septiembre recordamos con tristeza los dos sismos de 1985 y el de 2017, que se padecieron el mismo día, 19 de septiembre”, expresó el presidente momentos después en su conferencia mañanera tras el acto cívico.

El más destructivo, de magnitud 8.1, ocurrió el 19 de septiembre de 1985 con epicentro en el océano Pacífico, en la costa del estado de Michoacán, y efectos en el centro, sur y occidente del país, con una cifra oficial de tres mil 192 muertes, aunque especialistas calculan que en realidad hubo más de 20 mil por irregularidades en el conteo.

32 años después, justo en el aniversario del temblor de 1985, México padeció el segundo sismo más destructivo de su historia reciente a las 13:14 horas, tiempo del centro de México, poco después del simulacro nacional que se realiza cada año en esta fecha.

El movimiento, con epicentro en los estados de Puebla y Morelos, en el centro del país, dejó 370 muertos y más de siete mil heridos, con la mayoría de las muertes en Ciudad de México, que concentró 228.

Ante este segundo temblor, el Gobierno de López Obrador, que comenzó en diciembre de 2018, invirtió 33 mil 496 millones de pesos en más de 71 mil acciones de reparación en 889 municipios de 10 entidades del país, expuso ahora Edna Elena Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario.

La mayoría de estas acciones, que beneficiaron a más de 34.1 millones de personas, se concentraron en la vivienda, con 62 mil 865 obras de reconstrucción o reparación en este rubro, además de 5.473 de infraestructura educativa, 2.717 de cultura y el resto en hospitales, según detalló la funcionaria.

En este contexto, México realizará este jueves un ‘Simulacro sísmico nacional’.

El día del simulacro de 2022, también el 19 de septiembre, México registró tras el ejercicio un temblor de magnitud 7.7, uno de los más intensos jamás registrados, justo en el aniversario de los temblores de 1985 y 2017, aunque esta vez se registro un muerto.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...

El amor por las plantas llevó a hermosillense a convertir su hogar en un jardín lleno de vida en la colonia Sonacer

Hermosillo, Sonora.- Cualquiera que vea la casa de Francisco Román Díaz Alegría, de 43 años, podría dar fe de...

¡Cuidado! Estas conductas parecen inofensivas pero en realidad son ‘red flags’: Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En las relaciones de pareja, de amistad, familiares o laborales, pueden presentarse conductas que parecen inofensivas pero...

De entre ellos 3 saldrá el nuevo gobernador

ara la elección del 2027, donde se contratará al sucesor o sucesora del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, los surcalifornianos están...

Aprueba Congreso renuncia a cargos municipales en Sonora: estos funcionarios dejaron sus puestos

En su más reciente sesión, la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora aprobó una serie de renuncias...
-Anuncio-