-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

AMLO hace oficial la Reforma Judicial junto con Claudia Sheinbaum horas antes del Grito de Independencia

Noticias México

México no retomará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea su presidente, asevera Sheinbaum

México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa sea el mandatario del país. Lo anterior fue confirmado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por...

No soy partidaria de prohibir narcocorridos, sí de educación y que sociedad los haga de lado: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ella no es partidaria de prohibir los narcocorridos en el país. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que...

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oficial la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y a horas antes de su último Grito de Independencia.

A través de su cuenta de X, el presidente mexicano anunció la firma del decreto para la publicación de la reforma constitucional, la cual fue aprobada en las cámaras del Congreso de la Unión y en 23 congresos locales.

“Me acompañó como testigo la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Es un honor estar con Claudia hoy”

En su breve participación, la presidenta electa Sheinbaum Pardo rememoró una de las frases del aún mandatario: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

También, por medio de X, celebró la publicación de la Reforma Judicial.

Momento histórico, por decisión del pueblo. ¡Viva México, libre, independiente, soberano y democrático!

¿En qué consiste la reforma?

La reforma al Poder Judicial contempla, entre otros temas, que los ministros, magistrados y jueces sean electos por votación popular.

De hecho, autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), como la consejera presidenta Guadalupe Taddei, ya han mencionado que se encuentran listos para empezar con los preparativos de la elección extraordinaria de 2025, donde se elegirán a miles de servidores de la justicia.

Además de la elección de magistrados y jueces, se reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9 y sus sesiones serán públicas.

Asimismo, se ajustarán todos los salarios para que se respete la Constitución y nadie gane más que el presidente de la República.

También se establecerá un Tribunal de Disciplina Judicial, el cual vigilará que jueces, magistrados y ministros actúen conforme a la ley, así como que los plazos máximos de resolución sean 6 meses para asuntos fiscales y 1 año para asuntos penales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una elección poco popular

 Los cambios suelen percibirse como positivos. Uno de los errores más comunes de la humanidad es asumir que el...

Hombre invisible

Hace un par de semanas, acudió a mi Oficina una mujer en busca de asesoramiento jurídico para denunciar un...

Encuentran a Alba Gisela, menor desaparecida en Hermosillo; salió por propia cuenta, señala Fiscalía

Hermosillo, Sonora.-  La joven Alba Gisela, reportada como desaparecida en Hermosillo el pasado 31 de marzo, fue localizada este...

Gobierno de Sonora refuerza seguridad en Semana Santa; desplegarán más 8 mil elementos

Hermosillo, Sonora.- Más de 8 mil elementos de seguridad y emergencia, serán desplegados durante esta Semana Santa y Semana...

Buscan frenar próximas pandemias: Más de 190 países aprueban un primer tratado global

Más de 190 países adoptaron este martes el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco...
-Anuncio-