-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Marcha en Chiapas exige al Gobierno frenar la violencia del narco

Noticias México

Periodistas abandonan a Fernández Noroña en rueda de prensa tras comentarios contra Grecia Quiroz

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue protagonista de un inusual evento en el Senado de la República...

FGR tiene que informar sobre acusación contra dueño de Miss Universo por narco y huachicol: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles 26 de noviembre que cualquier investigación que la Fiscalía General de la...

Sheinbaum afirma que caso Raúl Rocha es independiente del triunfo de Fátima Bosch: “Le quieren quitar mérito”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la polémica generada tras la victoria de Fátima Bosch en Miss...
-Anuncio-
- Advertisement -

Unas 10 mil personas de diferentes etnias del estado de Chiapas, defensores de derechos humanos, maestros jubilados, transportistas y la Iglesia católica del estado, realizaron una marcha para exigir al Gobierno mexicano poner un alto a la violencia del narcotráfico que ha ido en aumento en los últimos meses en la región.

“Chiapas es una bomba de tiempo, hay muchos desaparecidos, muchos secuestrados, hay muchas desapariciones, muchos asesinatos por la presencia del crimen organizado en Chiapas”, dijo el párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Marcelo Pérez, al inicio de la marcha peregrinación.

Miles de ciudadanos en Chiapas piden al Gobierno de México parar la violencia del narco - miles-de-ciudadanos-en-chiapas-piden-al-gobierno-de-mexico-parar-la-violencia-del-narco2-1024x630
Miles de ciudadanos en Chiapas piden al Gobierno de México parar la violencia del narco. Foto de EFE

El religiso apuntó que en últimas fechas “la violencia se triplicó” sobre todo en los municipios de Ocosingo, Chicomuselo y Frontera Comalapa, los dos últimos prácticamente en la frontera con Guatemala, pero, precispo, que desde hace tres años hay un riesgo inminente en los pueblos: La Grandeza, Bella Vista, Siltepec, El Porvenir y Motozintla.

Así también como en Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, la Concordia, Montecristo de Guerrero, Ángel Albino Corzo y San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Reforma, Tila, Pantelo, Chenalhó, ya que en esos municipios “existe el sometimiento masivo, secuestros, asesinatos, reclutamientos de infantes y desplazamiento forzado”.

El contingente estuvo conformado por indígenas mayas tzotziles, tzeltales, tojolabales, choles y zoques, así como la organización civil ‘El Pueblo Creyente’ y la Iglesias bautista, quienes se congregaron en la Central de Abastos de Tuxtla Gutiérrez y finalizaron con una oración, bajo un sol inclemente y una temperatura de 40 grados celsius.

La marcha pacífica fue integrada por mujeres, adolescentes y personas mayores; quienes portaban banderas blancas, como símbolo de paz, además de distintivos en forma de moños: blancos, verdes, rojos y amarillos, y pancartas con los mensajes “Paz”, “Paz para Chiapas”, ”Paz para Simojovel”, “¡La paz es un grito que merece ser escuchado!”.

“Sabemos que es una realidad, haya arriba (en la Sierra de Chiapas) la gente no se hace escuchar porque está sometida”, expresó Dulce Ríos, habitante de Tapachula, quien destacó la participación de las mujeres en la manifestación.https://3c5170c7bb2f1458eb221c744788ae6d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Por los jóvenes se manifestó Anahí Ríos, quien reflexionó que esta acción es por “aquellos que no tiene voz, esta es nuestra tarea ser voz de aquellos que ahorita están refugiados, desplazados, escondidos, sometidos bajo una situación”.

Los manifestantes también pidieron un alto a los megaproyectos del Gobierno de México, a los desplazamientos forzados, al despojo de tierra, a las violaciones de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, mujeres y hombres.

Apenas el pasado miércoles a medio día en pleno centro del poblado de Villaflores se desató una balacera entre sicarios del crimen organizado y agentes de la Fuerzas Armadas de México.

Autoridades señalaron que en ese enfrentamiento se dio la detención de ocho personas entre ellos un sicario, Marco “N” alias el “Peligro”, así como de armamento.

Al término de la marcha, un grupo de católicos celebró una misa en memoria de todas las personas que han muerto sin justicia y oraron para “que el Gobierno mexicano reconozca esta situación de terror que se viven en Chiapas“.

Tanto los líderes religiosos como los ciudadanos prometen seguir movilizándose hasta que sus demandas sean escuchadas.

La manifestación ocurre luego de que en los últimos meses los enfrentamientos armados entre sicarios del Cartel de Sinaloa (CDS) y Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se han intensificado, utilizado a la población civil como barrera humana para impedir el avance de los grupos rivales.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo calcinado de joven de 15 años desaparecido en Tlaxcala; se fue a la escuela y no regresó

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad tlaxcalteca ocurrió la noche del martes 25 de noviembre, cuando fue...

Aparatoso choque de vehículo contra poste de luz se registra al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque se registró durante la mañana del miércoles al norte de la capital sonorense, el...

Muere hombre y otro más resulta herido tras ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre quedó sin vida y otro más herido de gravedad, luego de que fueron atacados a...

Fuertes incendios en edificios residenciales deja 12 muertos y más de 15 heridos en Hong Kong

Un voraz incendio que comenzó en el andamiaje exterior de varios bloques del complejo residencial Wang Fuk Court, en...
-Anuncio-