-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Barra Mexicana de Abogados asevera que la Reforma Judicial ‘causará graves perjuicios’

Noticias México

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. lamentó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Víctor Olea, presidente de la BMA, calificó la reforma constitucional de “regresiva, inviable y antidemocrática”.

“Causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, a los justiciables”, advirtió mediante un video.

El abogado expuso que el proyecto de decreto conlleva una erosión a la separación de poderes, afecta la independencia judicial y está contra la profesión legal.

Pese a la indignación que supone su aprobación, la Barra Mexicana de Abogados exhortó a no caer en la desesperanza y desaliento.

Víctor Olea pidió continuar la lucha pacífica y explorar nuevas vías para seguir luchando en pro del estado de Derecho.

“Continuemos apoyando a los jueces, a los ministros, a los magistrados, a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Es nuestra obligación moral y jurídica”, dijo.

Enfatizó que depende de los abogados, en gran medida, que el autoritarismo, la corrupción y el autoritarismo no se apoderen del sistema de justicia.

La reforma judicial fue aprobada por mayoría calificada en el Senado de la República.

Hasta el momento ha recibido el aval en 18 congresos estatales, con lo que ya puede completar el procedimiento para ser oficial.

Al respecto, el presidente López Obrador prevé que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...
-Anuncio-