-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

INE se prepara rumbo a elección de jueces, magistrados y ministros tras aprobación de Reforma Judicial

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado, el Instituto Nacional Electoral (INE) se está preparando para los trabajos previos a la elección de jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo en el año 2025. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció este miércoles que el instituto comenzará a delinear el proceso una vez que la reforma sea aprobada en al menos 17 congresos locales, por lo que se mantendrán atentos a este proceso legislativo. 

“En esos momentos nosotros empezaremos trabajos preparatorios para los posibles escenarios por venir, habremos de hacer reuniones, las consejerías, las áreas técnicas del instituto para intentar delinear la ruta que le tocará al Instituto Nacional Electoral”, apuntó en entrevista con medios. 

Cuándo deberá iniciar el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros 

Según los artículos transitorios de la reforma al Poder Judicial, el Consejo General del INE debe sesionar máximo siete días después de la publicación del decreto en el que se promulgue, para dar inicio formal al proceso electoral de 2025.

Los mismos transitorios indican que la jornada electoral debe llevarse a cabo el primer domingo de junio de 2025 (es decir, el 1o de junio), por lo que el instituto contará apenas con ocho meses para toda la etapa de preparación.Al ser una reforma constitucional que aún no contará con legislación secundaria, corresponderá al INE aprobar una serie de acuerdos que regulen asuntos como la duración de las campañas, el financiamiento de las mismas, los topes de gastos, la distribución de tiempos del Estado en radio y televisión, el diseño de materiales, la capacitación de funcionarios de casilla, entre otras. 

“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025 y para garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para los procesos electorales federales, observando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género”. 

“Las y los consejeros del Poder Legislativo y las y los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas a este proceso”, indican los transitorios de la reforma. 

Además, el INE deberá instalar una comisión especial de seguimiento de este proceso y construir una propuesta de requerimiento presupuestal, cuyo monto dependerá de factores como el número de casillas que se instalen para cubrir todo el territorio nacional (en 2024, se instalaron 170 mil casillas, con un padrón de casi cien millones de electores).

El proyecto de presupuesto del INE será aprobado por el Consejo General con la partida especial para la eventual elección de ministros y jueces de 2025, una vez que concluya el proceso de reforma constitucional y ésta entre en vigor, lo cual se prevé que ocurra en el mes de septiembre. 

El 8 de octubre es la fecha límite para que el INE entregue a la Cámara de Diputados su propuesta de presupuesto para el ejercicio 2025.

Sin embargo, el INE ha decidido adelantarse a la aprobación de la reforma en los congresos estatales. “En este momento el instituto está llevando a cabo el proceso de presupuestación para el 2025” dijo Taddei al respecto e indicó que en las próximas reuniones se analizará el número de casillas a instalar. 

A pesar de contar con menos de un año para llevar a cabo un ejercicio de este tipo por primera vez en el país, Taddei sostuvo que el INE estará obligado a cumplir con la encomienda si es que llega a convertirse en “mandato constitucional”. 

“El INE no puede decir ‘no estoy listo’. Tendremos que buscar cómo estar listos, así que encontraremos la rutas y en cuanto eso vaya caminando nuestra obligación siempre será ir transparentando cada momento de este proceso”, afirmó. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-