-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Marchan para exigir renuncia de presidenta Xiomara Castro en Honduras tras viralizarse ‘narcovideo’

Noticias México

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Monreal acepta que PAN presidirá Cámara de Diputados, pero afirma que Morena intervendrá en elección de presidente

Morena reconoció que corresponde al Partido Acción Nacional (PAN) presidir la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario,...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de un millar de personas se congregaron este viernes en una movilización con antorchas para exigir la renuncia de la presidenta de HondurasXiomara Castro, tras la divulgación de un video relacionado con el narcotráfico que involucra a su Gobierno, y la restitución del tratado de extradición con Estados Unidos.

Durante la marcha pacífica, encabezada por políticos de oposición y el Ejército Ciudadano de Paz, que salió de un bulevar al este de la capital hondureña, los manifestantes exigieron la “renuncia ya” de Castro y de su familiares.

Enfundados con camisetas blancas, azules y de la selección, los asistentes corearon consignas como “Fuera el familión”, “Aquí no es Venezuela”, “Libre nunca más” y “Si a la extradición”, y portaban una pancarta grande con la imagen de Castro y el mensaje “Renuncia ya”.

Fernando Anduray, líder del Partido Nacional, primera fuerza de oposición, afirmó a periodistas que 9 de cada 10 hondureños “están dispuestos a sacar al Partido Libre del poder”.

“Si Xiomara (Castro) renuncia, tendría que renunciar también la junta de comandantes de las Fuerzas Armadas, y si renuncia es porque acepta que está involucrada en narcotráfico”, subrayó Anduray.

El martes, la organización estadounidense InSight Crimen divulgó un video que muestra a narcotraficantes hondureños negociando sobornos con Carlos Zelaya, cuñado de Castro y hermano del expresidente Manuel Zelaya, derrocado en junio de 2009.

En este video, Devis Leonel Rivera Maradiaga, un exlíder del cartel Los Cachiros, propone un soborno al Partido Libertad y Refundación (Libre), a lo que Carlos Zelaya responde que “la mitad es para el comandante”, refiriéndose al expresidente Zelaya.

Carlos Zelaya admitió el 31 de agosto haberse reunido con narcotraficantes que le ofrecieron dinero para la campaña del Partido Libre, y ese mismo día anunció su renuncia como diputado y secretario del Parlamento hondureño.

La presidenta hondureña condenó este viernes el “error deplorable” de su cuñado Carlos Zelaya por reunirse en 2013 con narcotraficantes para negociar sobornos para la campaña del Partido Libre y reiteró que se está gestando un golpe de Estado en su contra.

“Entendemos que un miembro de nuestro partido cometió un error deplorable, sin informar al coordinador, a la candidata y al partido, lo realizó a espalda nuestras, nosotros deploramos cualquier acción o cualquier negociación entre políticos y narcotraficantes, eso no lo aceptamos y no lo permitiremos”, subrayó Castro en un acto público.

Restituir extradición con Estados Unidos

Entre los participantes en la manifestación se encontraba el general retirado que encabezó el golpe de Estado contra Manuel Zelaya, Romeo Vásquez, quien instó a los hondureños a unirse para evitar que el país “siga cayendo en el fango”.

Enfatizó que la antorcha que portaba simboliza “la luz contra la oscuridad en la que nos tiene este Gobierno, la verdad contra la mentira, la ruta hacia la libertad y la justicia, y la lucha contra la narcoactividad porque este Gobierno es un narcogobierno“.

Los manifestante también exigieron la restitución del tratado de extradición con Estados Unidos, un acuerdo que ha permitido a Honduras extraditar a unos 50 hondureños, principalmente por narcotráfico.

“La familia Zelaya ha hecho peor de lo que antes criticaban, porque eliminaron la extradición y le dejaron la ruta libre a los narcotraficantes”, dijo el presidente de la organización “Una sola voz por Honduras”, Rashid Mejía.

El Gobierno hondureño notificó el 28 de agosto a la Embajada de Estados Unidos la decisión de “dar por terminado” el tratado de extradición entre los dos países después de que la embajadora estadounidense, Laura Dogu, expresara la preocupación de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

La movilización finalizó cerca de la Casa Presidencial, la que estuvo resguardada por elementos de la Policía Nacional. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece la ‘Abuela de Hierro’, María Koltakova a los 104 años de edad; fue veterana de la II Guerra Mundial y rompió más de...

María Koltakova, veterana de la Segunda Guerra Mundial y reconocida como la ‘Abuela de Hierro’ por su espíritu indomable...

Arrestan a hombre por amenazar con machete a su madre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Francisco "N" de 46 años de edad fue detenido el pasado sábado, luego de que amenazara a...

Corea del Norte revela tratado con Rusia: cedió tropas en su invasión a Ucrania en 2024

Corea del Norte reveló que la decisión oficial de desplegar soldados para apoyar a Rusia en su invasión contra...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...
-Anuncio-