-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Rehabilitan casa de salud del Ejido del Carmen en Hermosillo, con inversión del Ayuntamiento y Embajada de Japón en México

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se reabrió la casa de salud del ejido El Carmen en Hermosillo, que fue rehabilitada con un inversión conjunta entre el Ayuntamiento local y la Embajada de Japón en México.

Este viernes 6 de septiembre se tuvo la visita de Tsukasa Hirota, ministro de la Embajada de Japón en México, en representación del embajador Notiteru Jaime Fukishima Ichimori, así como del alcalde Antonio Astiazarán.

La capital de Sonora forma parte del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC) que apoyan los japoneses, en el que señalan existe el compromiso de atender a las comunidades y localidades rurales del municipio, así como acercar la atención de los servicios preventivos de salud a los que más necesitan.

Astiazarán habló sobre este programa, que beneficia a las comunidades rurales como las de Hermosillo.

“La generosidad que muestra la Embajada de Japón en Hermosillo también la tenemos aquí, también se vive en el Carmen y también se vive en Hermosillo para poder atender de manera preventiva la salud de las y los hermosillenses, pero muy en especial del área rural”.

La inversión total fue de 469 mil 423.74 pesos, de los cuales 404 mil 675.64 fueron por parte de los japoneses, y 64 mil 748.10 provinieron del ayuntamiento hermosillense.

Además, se indicó que se busca la construcción de otras tres casas de salud con recursos propios en Topahue, así como en los ejidos San Luis y Carillo Marcor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-