-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Hermosillo, segunda ciudad que más invierte en obra pública a nivel nacional según resultados de administración de ‘Toño’ Astiazarán

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo es la segunda capital que más invierte en obra pública a nivel nacional, según información brindada por las autoridades que presentaron los logros y resultados que se han alcanzado durante los tres años de administración de Antonio Astiazarán.

Los titulares de diferentes dependencias en el área de servicios públicos como obras, infraestructura y planeación urbana dieron un informe sobre los principales avances que se lograron durante el periodo de gobernación del alcalde de la capital de Sonora.

“En términos generales, el monto de inversión por obra fue del capítulo 6 mil referido a la obra pública fue de mil 828 millones de pesos y es el mayor monto para obra que se ha invertido en la historia de Hermosillo en una administración municipal, superando a la de Javier Gándara, quien tenía el récord de mil 598 millones de pesos”, informó Luis Alejandro Romero Ayala, director de Planeación del Gobierno Municipal.

Además, mencionó que a nivel noroeste, comparado con otras capitales, Hermosillo se encuentra en el segundo lugar en inversión en obra pública, estando por debajo de Chihuahua, pero sobrepasando a Mexicali y Culiacán.

Destacó que el 70 por ciento de este monto se realizó con recursos municipales, además, se contó con la participación federal y estatal, aclarando que no se endeudó al municipio en esta actual administración.

César Rascón, director del Consejo Municipal de Concentración para la Obra Pública (Cmcop), destacó sus logros. Empezó por destacar la inversión histórica, ya que hubo aportación sin precedentes de empresas y ciudadanos, además, se realizó la rehabilitación de espacios recreativos, educativos, parques y religiosos.

También se realizó una innovación en programas de recarpeteo, así como la construcción y rehabilitación de centros de salud.

Sergio Pavlovich, director de Servicios Públicos Municipales, informó que los logros más relevantes en su dependencia fueron que se posicionaron en el primer lugar a nivel nacional en recolección de residuos, inventaron la Aplicación de Recolector H, implementaron la primer flotilla de barredoras eléctricas, puntos de recolección y crearon la Patrulla Verde.

Amparo Fontanot, directora de Parques y Jardines, destacó la participación de Vivero Municipal y de los programas Adopta un Parque, Parques Sustentables, Adopta un Camellón y Educación Ambiental.

José Eufemio Carrillo, director de Implan, habló sobre la elaboración del programa municipal de desarrollo urbano (2023), la elaboración del proyecto ejecutivo del paso desnivel de Veracruz y Luis Encinas, así como la operación del programa Biciclando, la coordinación del proyecto ejecutivo del Parque Madero y la elaboración del muelle turístico de Bahía de Kino.

Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, compartió los logros como la promoción y adopción de tecnologías para la electromovilidad, el fomento de la eficiencia energética, uso de fuentes renovables en infraestructura pública y particular, así como la transformación del alumbrado público.

También destacó la concientización sobre la calidad del aire, implementación de tecnologías de monitoreo avanzado y acciones que promueven el uso de energías limpias.

Por otra parte, Astarté Corro Ruiz, coordinadora de Infraestructura y Desarrollo Urbano (sidue) mencionó los trabajos de pavimentación, bacheo y mantenimiento de la ciudad, espacios públicos, infraestructura social, reparación de vialidades, obras estratégicas y una inversión sin precedentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-