-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Reforma al Poder Judicial no se aprobará el 1 de septiembre, a petición de Claudia Sheinbaum: Ricardo Monreal

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Dalila Sarabia

A petición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la aprobación de la reforma al Poder Judicial no se prevé sea el 1 de septiembre, pues los trabajos no se precipitarán y se cuidarán todos los detalles a fin de no vulnerar el proceso legislativo, informó Ricardo Monreal, próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

“Lo que la presidenta electa ha sugerido al grupo parlamentario es que sea cuidadoso el grupo con toda la etapa procesal, que no se vulnere ninguna etapa procesal y que no se precipite”, explicó en conferencia de prensa luego de que Sheinbaum se reuniera con los diputados electos.

“A pesar de que puede darse una segunda sesión el 1 de septiembre, no quiere decir que ese día se vaya a aprobar (la reforma judicial), quiere decir que ese día en una sesión distinta puede iniciar todo el proceso legislativo”, detalló.

En la segunda sesión que se convoque el mismo 1 de septiembre se darán a conocer los plazos de la publicidad, la deliberación, la discusión en lo general y la discusión en lo particular, a fin de que previo a su votación haya un amplio debate.

Tras extenso debate, Morena y aliados aprobaron reforma judicial

Este lunes, en un debate que se extendió por diez horas, Morena y sus aliados aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la reforma al Poder Judicial.

En el dictamen aprobado añadieron la figura de “jueces sin rostro” y mantuvieron la elección escalonada de juzgadores mediante voto popular.

Durante el debate rechazaron más de 250 propuestas de modificación propuestas por la oposición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-