-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Marchan trabajadores del Poder Judicial en CDMX en contra de la reforma de AMLO

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cientos de ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se congregaron este domingo en la Ciudad de México para manifestarse en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La marcha, que comenzó en la Plaza de la República y avanzó por Paseo de la Reforma, concluyó en el Zócalo capitalino.

Los manifestantes, quienes portaban pancartas y coreaban consignas, expresaron su preocupación por la posible aprobación de la reforma.

Los que rechazan este proyecto, consideran que es una amenaza a la independencia judicial y a la división de poderes en México.

La movilización también se replicó en más de 20 ciudades del país, mostrando un rechazo generalizado por parte de la derecha a la iniciativa.

María López, una Jueza federal que participó en la marcha, comentó: “Esta reforma pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial. No podemos permitir que se concentre tanto poder en una sola persona”.

Por su parte, Juan Pérez, un ciudadano que se unió a la protesta, señaló: “Estoy aquí porque creo en la importancia de un sistema judicial independiente. Sin eso, nuestra democracia está en peligro”.

La reforma propuesta por el Presidente López Obrador busca modificar varios aspectos clave del Poder Judicial, incluyendo la forma en que se nombran los jueces y la estructura de los tribunales.

Los críticos de esta iniciativa argumentan que estas modificaciones podrían permitir una mayor influencia del Ejecutivo sobre el Judicial, lo cual, consideran, podría debilitar la separación de poderes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-