-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Marchan trabajadores del Poder Judicial en CDMX en contra de la reforma de AMLO

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cientos de ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se congregaron este domingo en la Ciudad de México para manifestarse en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La marcha, que comenzó en la Plaza de la República y avanzó por Paseo de la Reforma, concluyó en el Zócalo capitalino.

Los manifestantes, quienes portaban pancartas y coreaban consignas, expresaron su preocupación por la posible aprobación de la reforma.

Los que rechazan este proyecto, consideran que es una amenaza a la independencia judicial y a la división de poderes en México.

La movilización también se replicó en más de 20 ciudades del país, mostrando un rechazo generalizado por parte de la derecha a la iniciativa.

María López, una Jueza federal que participó en la marcha, comentó: “Esta reforma pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial. No podemos permitir que se concentre tanto poder en una sola persona”.

Por su parte, Juan Pérez, un ciudadano que se unió a la protesta, señaló: “Estoy aquí porque creo en la importancia de un sistema judicial independiente. Sin eso, nuestra democracia está en peligro”.

La reforma propuesta por el Presidente López Obrador busca modificar varios aspectos clave del Poder Judicial, incluyendo la forma en que se nombran los jueces y la estructura de los tribunales.

Los críticos de esta iniciativa argumentan que estas modificaciones podrían permitir una mayor influencia del Ejecutivo sobre el Judicial, lo cual, consideran, podría debilitar la separación de poderes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-