-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Reforma Judicial: Así sería la elección de ministros de SCJN en 2025, según Segob

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde mostró este martes 20 de agosto, una propuesta de la boleta para votar por jueces, ministros y magistrados en 2025, en caso de que se apruebe la reforma judicial.

En medio de protestas y un paro de labores por parte de trabajadores que rechazan la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde explicó en qué consiste la reforma al Poder Judicial y “la importancia de elegir a jueces, ministros y magistrados” por voto popular.

Durante la conferencia diaria del presidente López Obrador en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que la renovación a los cargos al Poder Judicial será en dos etapas:

  • El 1 de junio de 2025, donde se elegirá a la totalidad de Ministros de la Suprema Corte; integrantes del Tribunal de Disciplina; vacantes de la Sala Superior, la totalidad de salas regionales del Tribunal Electoral, y la mitad de Magistrados de Circuitos y Jueces de Distrito.
  • Los Comités de Evaluación van a verificar los antecedentes académicos profesionales y las cualidades técnicas y éticas de los aspirantes, para seleccionar los mejores perfiles y elegir mediante insaculación a tres candidatos por cargo (Ministro, Magistrado Electoral e integrante del Tribunal de Disciplina), y dos candidatos por cargo de Magistrado de Circuito o Juez.

Recalcó que habría paridad de género en la elección de representantes del Poder Judicial, por lo que la ciudadanía debería elegir a cinco mujeres y cinco hombres para jueces; cinco mujeres y cinco hombres para magistrados; así como cinco mujeres y cuatro hombres para ministros.

En el reverso de la boleta, los votantes podrán ver los nombres de los candidatos postulados; en tanto, en el anverso podrán anotar los nombres de las y los jueces, ministros y magistrados de su elección.

Ministros, Magistrados y Jueces en funciones tendrán pase automático a la boleta.

¿Quién organizará el proceso electoral extraordinario?

Alcalde explicó que durante el proceso electoral extraordinario el Instituto Nacional Electoral (INE) será responsable de organizar, supervisar y fiscalizar la elección, en donde la campaña durará dos meses y no permitirá el financiamiento público ni privado.

Sin embargo, afirmó que habrá tiempos de radio y televisión, así como foros de debate.

La reforma refiere que las personas más votadas son quienes ocuparán los cargos, alternando la asignación entre hombres y mujeres para garantizar paridad de género.

Mientras que en caso de ausencia definitiva de Ministros, Magistrados o Jueces, ocupará su lugar la segunda persona más votada por el tiempo que reste al cargo.

Finalmente, la segunda mitad de jueces y magistrados habrán de votarse en la elección intermedia de 2027.

Con información de “El Financiero”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-