-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Inflación en México alcanza tasa anual de 5.57%, el nivel más alto desde mayo de 2023, según Inegi

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Silvia Rodríguez

En julio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 1.05% respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual en México se ubicó en 5.57%, el nivel más alto desde mayo de 2023, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación de mayo fueron: jitomate; gas doméstico LP; naranja; cebolla; gasolina de bajo octanaje (Magna); aguacate; vivienda propia; huevo; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; y carne de cerdo.

No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: chile serrano; uva; azúcar; automóviles; tomate verde; aceites y grasas vegetales comestibles; papaya; papel higiénico y pañuelos desechables; otros chiles frescos; y limón.

Inflación subyacente

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (el que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos, y que permite tener una mejor perspectiva de la inflación en el mediano plazo) se incrementó 0.32% a tasa mensual y 4.05% a tasa anual, ésta última es la tasa más baja desde febrero de 2021.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.12% y los de servicios, 0.55%.

Inflación no subyacente

En tanto, el índice de precios no subyacente registró un alza de 3.29% mensual y de 10.36% anual, ésta última es la tasa más alta desde agosto de 2022.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.69%; a tasa anual, estos componentes registraron una inflación de 13.72% y 7.31%.

Dentro de los productos agropecuarios, destacó la inflación anual de 23.55% en las frutas y verduras y 5.36% en los pecuarios.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-