-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Protestan venezolanos por triunfo de Nicolás Maduro en elecciones

Noticias México

Atacan con drones y armas la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Un grupo delictivo fuertemente armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán, durante la madrugada de este martes, donde...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...
-Anuncio-
- Advertisement -

CARACAS (AP) — Miles de venezolanos salieron el lunes a las calles de Caracas para protestar contra la reelección del presidente Nicolás Maduro después de que en la mañana fuera proclamado ganador de las elecciones, un resultado desconocido por la oposición y varios países de la región.

Mientas las protestas se sucedían en las calles de Caracas, la líder opositora María Corina Machado compareció a media tarde junto al candidato Edmundo González a ratificar su postura de la noche anterior: desconocer el anuncio de la autoridad electoral sobre la victoria de Maduro e insistir en que González es el presidente electo.

Machado aseguró que tienen cómo “probar la verdad” de la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales y convocó a sus seguidores a una concentración en la capital para “demostrar la fuerza y la mayoría que somos”. En la noche, indicó, liberarán las pruebas públicamente.

“Tenemos el 73,20% de las actas y, con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”, aseguró Machado, indicando que ni siquiera si el mandatario venezolano obtuviera el 100% de los votos de las actas que no pudo verificar la oposición le alcanzaría para superar a González.

Por su parte, el candidato opositor pidió “calma y firmeza” en las muestras de rechazo a los resultados de las elecciones y agradeció a la comunidad internacional por sus reclamos al gobierno de Maduro de transparencia.

Consideró poco responsable que la autoridad electoral haya hecho un “anuncio prematuro de resultados sin haber sido auditados” y ratificó su “triunfo categórico y matemáticamente irreversible”.

En Petare, el barrio pobre más grande y ubicado al este de la capital, la gente empezó a media mañana a caminar gritando contra Maduro y algunos jóvenes con los rostros cubiertos arrancaron carteles de su campaña colgados en postes y paredes mientras otros gritaban “¡Y va caer, y va caer, este gobierno va a caer!”.

Entre gritos de “libertad” e improperios contra el gobernante, los manifestantes protestaban contra los resultados que ofreció el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó oficialmente ganador a Maduro.

“El pueblo está molesto. Tiene que irse de una forma o la otra”, afirmó María Arraez, una estilista de 27 años que salió a calle con una gran bandera venezolana sobre la espalda.

En una de las principales avenidas del este de la ciudad estaba Cleiver Acuña, un artista de tatuajes de 21 años que se concentró con miles de personas para protestar contra el mandatario venezolano. “Nosotros no nos podemos dejar robar esta libertad que nos están robando desde hace 25 años”, dijo Acuña al exigir que en “santa paz” Maduro se vaya de la presidencia.

Decenas de policías nacionales, con equipos antimotines, bloquearon el paso de la caravana que había llegado hasta el barrio de clase alta de Las Mercedes y dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos. Algunos de los manifestantes atacaron con piedras y otros objetos contundentes a los policías, apostados al comienzo de la avenida principal de esa urbanización.

El CNE declaró oficialmente el lunes a Maduro ganador de los comicios con lo que logró la reelección para un tercer período y recibió las credenciales que lo acreditan como mandatario hasta 2031.

El titular de ese organismo electoral, Elvis Amoroso, dijo en la ceremonia de proclamación que los “venezolanos expresaron su voluntad absoluta, eligiendo presidente constitucional” a Maduro y que la elección “se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática; aunque algunos pretendieron generar violencia”.

Según el CNE Maduro logró la victoria con 51% de los votos frente a 44% del diplomático retirado Edmundo González, el postulante del mayor bloque opositor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senadora Lorenia Valles destaca avances en infraestructura y desarrollo industrial durante reunión en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "A diferencia de la visión de los gobiernos neoliberales, que priorizaron los beneficios privados sobre los beneficios...

¿Listos para el beisbol? Naranjeros de Hermosillo abren venta de boletos para juegos de temporada regular en casa

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo hizo oficial la venta de boletos para sus compromisos como local para la Temporada...

Impulsa Abarrey redondeo en apoyo a agrupación George Papanicolaou para ayudar a mujeres con cáncer en Sonora

En su compromiso por continuar apoyando a la comunidad, Abarrey impulsa el redondeo de centavos en beneficio de la...

Anuncian nueva edición del Festival del Día de Muertos en Hermosillo; con arte, música y tradición que llenarán el Centro Histórico de la capital

Hermosillo, Sonora.- La directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Marianna González Gastélum, presentó el programa...

Escuelas de Sonora son entornos seguros, narcomantas halladas en primarias de Hermosillo no son dirigidas al sistema educativo: SEC

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aseguró que los mensajes escritos en las narcomantas colocadas en distintos planteles...
-Anuncio-