-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Contagios por covid podrían aumentar en próximas semanas: ¿Quiénes son los más vulnerables a nueva variante KP.3?

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los contagios por covid han aumentado durante estas vacaciones de verano y se estima que en las próximas 3-6 semanas suban los casos por nueva variable KP.3

La Secretaría de Salud informó que durante el mes de julio se registraron 8 mil 075 casos confirmados, además, indicó que los casos han aumentado de nuevo en los últimos dos meses.

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias indicaron que se han registrado 8 casos de la variante KP.2 en México.

Se espera que aumenten los reportes de casos de covid debido a un caso relacionado con la mutación KP.3 que pertenece a la familia ómicron, la cual es más contagiosa para cierto grupo de personas.

¿Quiénes son las personas más vulnerables a la variante KP.3 de covid?

Las personas más vulnerables a la variante KP.3 de Covid son los niños y niñas de 1 a 4 años.

El epidemiólogo de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Baruch Díaz, indicó que la segunda ola de contagios tendrá un pico en las próximas 3 a 6 semanas.

“Pinta para ser peor porque ya tenemos una positividad superior a lo que fue el pico máximo de la primera del 2024; en esta se observó una positividad del 21 por ciento y en lo que va del inicio de esta ola de contagios, ya tenemos un 20 por ciento de positividad”, indicó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...

Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

La fiscal General de EEUU, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa mañana lunes tras la audiencia en la...

México conquista el título mundial de beisbol infantil en la Cal Ripken World Series

La novena mexicana de beisbol infantil hizo historia al proclamarse campeona de la Cal Ripken World Series Babe Ruth...

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del parásito gusano barrenador de la carne en el...

Menor de 9 años recibe pelotazo en juego de beisbol en CDMX y termina en terapia intensiva

Un incidente ocurrido el miércoles 20 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México dejó...
-Anuncio-