-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

La despenalización del aborto en Puebla

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Este lunes el Congreso de Puebla se dispone a despenalizar el aborto en una entidad que aún le cuesta trabajo aceptar esa decisión.

Es un proyecto que aceleró su trámite y detrás de esa decisión esta la mano de Alejandro Armenta, gobernador electo para no pagar los costos políticos cuando asuma el cargo.

Apenas el viernes el Congreso local aprobó la iniciativa en comisiones, la organización Ipas México reveló que en 2021 esa entidad fue la octava con mayor incidencia de abortos en el país, con un total de 275, según el INEGI.

Por lo tanto y como aún se hacen clandestinamente, las muertes preocupan en la entidad. Muchas mujeres que se someten a un aborto prefieren viajar a la Ciudad de México para practicarlo.

El proyecto de Armenta es también y de forma paralela desarrollar políticas públicas para reducir el número de embarazo en adolescentes.

Ipas México indicó que Puebla no ha armonizado su Código Penal estatal, a pesar de los resolutivos claros y contundentes emitidos por la Suprema Corte de Justicia en 2021, respecto a que es inconstitucional criminalizar a quienes interrumpen un embarazo.

Hay diversas organizaciones que pegaron el grito en el cielo por la propuesta y desplegaron un comunicado en periodicos locales para que el gobernador electo, dijeron, deje de presionar a las y los diputados de Morena y sus aliados para aprobar la despenalización del aborto en la entidad y sería el estado número 14 en permitirlo de las 32 entidades en el país.

Exhortaron a respetar la división de poderes y no dar “línea” a los legisladores de su partido. “Pedimos que hagan llegar el desplegado por redes, mensajes de whats app o vía correo electrónico a los diputados y al gobernador electo para que rechacen esta iniciativa. #SalvemosTodasLasVidas, es el hashtag en redes con el que se identifica el movimiento.

Desde la catedral metropolitana, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, pidió a los diputados locales no aprobar la ley aborto, que representa, según sus creencias, un crimen que elimina la vida humana, y él aprobarla “mancharán sus manos con sangre inocente”.

Ya se preparan los organizaciones para llevar el caso a los tribunales. Después de Aguascalientes, el estado de Puebla se podría convertir el segundo en atender fallos judiciales para retirar las disposiciones que vulneran el derecho a decidir.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ 
COLABORADOR 
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM             
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Fallece Val Kilmer, actor recordado por ‘Batman’, a los 65 años de edad; sufría cáncer de garganta desde 2015

Hollywood está de luto, tras la confirmación del fallecimiento del actor, Val Kilmer, a los 65 años de edad,...

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Fallece actor Arsenio Campos, reconocido por novelas como ‘Soy tu dueña’ y ‘Simplemente María’, a los 79 años

El actor mexicano Arsenio Campos falleció este 1 de abril a los 79 años en el estado de Coahuila, donde se...
- Advertisement -