-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

AMLO exhibe los ingresos mensuales de los ministros de la Corte de más de 792 mil pesos

Noticias México

Detectan tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador. La infestación parasitaria causada por larvas de...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...

“Nos vamos a movilizar”: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto por Trump

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este sábado que podría haber movilizaciones en rechazo al nuevo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Vocería de presidencia y titular de la sección “Quién es quién en las mentiras” de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió varias tablas con los presuntos ingresos mensuales y anuales de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según los datos presentados, un ministro de la SCJN tiene ingresos mensuales totales de 792 mil 258 pesos, los cuales se reparten entre su sueldo base (54 mil 270 pesos) y otras prestaciones y beneficios, como prima vacacional de siete mil 956 pesos, viáticos para restaurantes de lujo (60 mil 307 pesos), apoyo de gasolina (21 mil 166 pesos) y aguinaldo de 48 mil 716 pesos (equivalente mensual).

También se presentó el desglose del salario anual de un Magistrado del Poder Judicial que, según afirma, es de cuatro millones 490 mil 441 pesos brutos: salario de dos millones 548 mil 83 pesos, 459 mil 439 pesos en prestaciones, fondo de ahorro de 340 mil 437 pesos, y seguros personales por 107 mil 079 pesos.

En el caso de un Consejero de la Judicatura, el total bruto se eleva a cinco millones 529 mil 451 pesos: tres millones 525 mil 393 pesos de salario, 696 mil 849 pesos de prestaciones y 520 mil 771 pesos de fondo de ahorro, entre otros.

Finalmente, se proyectó una tabla que muestra, por cargo, las remuneraciones para 2024 de varios miembros del Poder Judicial, desde Consejeros y titulares del órgano auxiliar, hasta delegados y asistentes.

La publicación de estos datos en la mañanera, según explicó la directora de Redes de la Vocería de presidencia, es para demostrar por qué las cabezas de este poder se oponen a la reforma propuesta por AMLO: para mantener sus “privilegios” y salarios exorbitantes que superan los ingresos del mandatario, algo prohibido constitucionalmente durante el presente sexenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sentencian a 34 años de prisión a ‘El Eco’ por desaparición de una persona en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras las audiencias correspondientes, Héctor Manuel “N”, alias “El Eco”, de 33 años de edad, fue sentenciado...

Detienen a hombre por maltrato animal en Cajeme: entra a casa y golpea a perro en la cabeza con un palo

Adán “N”, de 32 años de edad, fue detenido en Cajeme por el delito de maltrato o crueldad animal,...

Gran actuación de Escuela de Música de Unison en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un emotivo y variado concierto de opera titulado “De España Vengo, Coplas y Romanzas”, la Escuela...

Putin va contra la “ideología sin hijos”: Rusia censura Harry Potter, Game of Thrones y más series y películas para fomentar natalidad

Moscú, Rusia.- El gobierno ruso ha iniciado una ofensiva cultural contra lo que califica como "ideología sin hijos", una...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...
-Anuncio-