-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

Fer y Hazael de Hermosillo ponen a prueba sus habilidades para enfrentarse a la naturaleza en programa ‘Superviviencia al desnudo’ de Discovery Channel

Noticias México

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...

Precio de boletos del mundial no compete a gobierno, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que la próxima semana se darán a conocer los planes oficiales de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los expertos en tácticas de sobrevivencia originarios de Hermosillo, Fernanda Pérez y Hazael Moreno, emprendieron una aventura en la selva de Colombia como parte del reto ‘Supervivencia al desnudo‘ de Discovery Channel para poner a prueba sus capacidades. Con ello no sólo afianzaron conocimientos, también dieron cuenta de nuevas fortalezas, así como puntos a mejorar.

En entrevista para Proyecto Puente, compartieron sus planes de vida, hazañas y algunas recomendaciones para iniciar a desarrollar habilidades de supervivencia, además mencionaron por qué es importante aprender las herramientas básicas para sobrevivir en entornos naturales.

Fernanda Pérez y Hazael Moreno, expertos en tácticas de supervivencia.

Para ello, mencionaron que lo más importante es encontrar una fuente de agua. Es muy conveniente saber que no solo está en cuerpos de agua como lagos y ríos sino también en las plantas. Por esa razón, se debe aprender sobre las que son comestibles en la región y técnicas para obtenerla de ellas.

Antes de beber de un cuerpo de agua, es recomendable primero filtrarla y luego hervirla; esto nos ayuda a eliminar cualquier patógeno (virus, bacteria, ameba), pero es imprescindible también revisar los alrededores para identificar posibles focos de contaminación orgánica y química.

“No mueras de hambre”, añadieron. Todo campista, explorador y gente de campo debe aprender técnicas básicas de pesca, trampeo y hasta de cacería. Saber sobre plantas comestibles de la región del Desierto Sonorense puede ser decisivo. Toda la información puede encontrarse en libros, cursos especializados y con la gente de comunidades rurales o pueblos indígenas.

Fernanda platicó que desde el 2012 ella forma parte del Club de Exploración y Aventura de Sonora, donde colaboró durante 8 años como instructora de distintas habilidades para poder desenvolverse en entornos naturales y áreas remotas, lo que la ayudó a adquirir otras capacidades.

“Me arme de habilidades para hacer las expediciones del Gran Desierto de Altar, el tener la seguridad en mí misma para ir al reto de ‘Supervivencia al desnudo‘ con Discovery Latinoamérica y emprender otros proyectos”, externó.

La Licenciada en Biología señaló que en el reto de Discovery Latinoamérica se tienen proyectados a muchos candidatos, pero gracias a su perfil como bióloga, además de instructora de habilidades básicas, logró su participación, tras lo cual comenzó a vincular más las habilidades de supervivencia con su desarrollo personal.

“Se acerca mucha gente a preguntar si doy cursos o que quieren aprender técnicas de supervivencia; ven a alguien que se está especializando en una rama poco común, Discovery dijo que ahorita soy la única mujer especialista de Latinoamérica reconocida, entonces esa integración que hacemos Hazael y yo, de la profesionalización y las habilidades creo que hay muy poca gente que lo hace”, mencionó.

Por su parte, Hazael Moreno, Ingeniero Civil de 34 años de edad, contó que para él la supervivencia fue un pasatiempo de toda la vida, pues desde pequeño formó parte de los grupos de ‘Boy Scouts’, pero debido a su profesión lo dejó de lado un tiempo, hasta retomarlo por completo y más arduamente.

“Para mí era una especie de reconectar, salir a la naturaleza y explorar en el monte para practicar tácticas de supervivencia, nunca lo vi como algo a lo que me pudiera dedicar, sin embargo, desde que conozco a Fernanda veo que hay una muy buena opción par voltear a ver a este nicho, a esta profesión para vivir de ello, entonces desde dos años para acá he hecho la transición de la obra y la oficina, al campo”, relató.

El especialista en supervivencia destacó que su experiencia en el programa de Discovery Latinoamérica fue intensa, pero también de aprendizaje, ya que le permitió poder identificar aspectos propios que debe mejorar para enfrentarse a retos como el de ‘Supervivencia al desnudo’.

“Técnicamente yo me considero bastante fuerte, y ese fue mi punto más importante, las técnicas de supervivencia, poderlas dominar y aprovechar. La falta de recursos, el estar desnudo, el clima que era muy diferente, y la convivencia con mi compañera, fueron una mezcla perfecta para sacarme del balance que yo traía; yo creo que ahí hay un aspecto que pudiera fortalecer más, pienso”, culminó.

Fernanda y Hazael expresaron que las técnicas de supervivencia pueden hacer la diferencia a la hora de enfrentarse a escenarios inhóspitos o de imprevisto, pero además ayudan a mejorar la forma en la que nos relacionamos los humanos con el medio ambiente para hacerlo de una manera respetuosa y eficiente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo y Sheinbaum presentan inversión de más de 385 millones de pesos en apoyos para el campo en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas del sur de Sonora recibieron este jueves información sobre los apoyos que el Gobierno del...

Instalan albergues temporales para proteger a ciudadanos afectados por tormenta tropical ‘Lorena’ en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Cajeme vivió este jueves intensas lluvias provocadas por la Depresión Tropical “Lorena”, que dejaron acumulados de hasta...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Congreso de Sonora prevé sin mayores observaciones cuarto informe de Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Vicky Espinoza, adelantó que no habrá mayores...

Inteligencia Artificial debe estar al servicio de la educación y para construir paz: Premio Nobel Rigoberta Menchú

Ciudad de México.- La activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, advirtió sobre los riesgos...
-Anuncio-