-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Sembrarán más de 13 mil árboles para reforestar Parque La Sauceda, en Hermosillo

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El rescate de La Sauceda contará con la reforestación de 13 mil 447 especies de árboles, mismas que se sumarán a las ya existentes para así iniciar con el proyecto de convertir el lugar en un Bosque Urbano, informó la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur).

Junto con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), grupos ambientalistas y sociedad civil, se trabaja de manera unida en la plantación y mantenimiento de la flora.

En lo que respecta al convenio con Conafor, la institución federal financiará 6.9 millones de pesos, para que, durante el periodo de cuatro años, se trabaje en restaurar dos polígonos del Área Natural Protegida (ANP), uno ubicado en la zona norponiente de La Sauceda y el otro denominado La Oreja, una cuadrante de tierra que queda entre la intersección del bulevar Río Sonora Norte y el bulevar Río Sonora Sur.

La dependencia estatal indicó que en ambos polígonos se requiere aplicar técnicas de mejoramiento del suelo, para homogenizar su estructura y composición, por lo que será necesario realizar acciones para la eliminación del zacate buffel y la construcción de terrazas individuales para cosechar agua de lluvia y conservar la humedad.

Posteriormente, se plantarán 3 mil 912 árboles, entre palo fierro, palo verde, torote, ocotillo, bagote, mezquiete, entre otras plantas de ambientes semidesérticos, esperando que, al término del proyecto, puedan mantenerse con las lluvias de verano e invierno.

Así durante las temporadas de floración, se podrán observar colores contrastantes que ofrecen dichas especies y que son un atractivo para los polinizadores.

El Gobierno de Sonora, a través de Sidur y Cedes, sumará 9 mil 535 especies, entre árboles, arbustos y cubre suelos en el resto de las 40 hectáreas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-