-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Jóvenes sonorenses viajarán a Taiwán para convertirse en embajadores en materia de semiconductores y electromovilidad

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las y los jóvenes universitarios que participarán en el programa de movilidad en Taiwán, a desarrollarse entre septiembre de este año y junio de 2025, serán embajadores a su regreso de las empresas extranjeras que tienen el interés de instalarse en la entidad, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal se reunió con los 30 jóvenes de diversas instituciones de educación superior y de todos los rincones de la entidad que fueron seleccionados, con base a su desempeño académico hace meses, para participar en un intercambio cultural y escolar con tres universidades de Taiwán.

Te puede interesar: Alfonso Durazo firmará convenio para que 30 jóvenes de Sonora estudien en la Universidad de Taiwán

“Necesitamos un recurso humano con un perfil académico que responda a los objetivos del Plan Sonora, que es impulsar la transición energética, contribuir a la descarbonización de la economía, pero que también ustedes además de la formación tengan una experiencia laboral, en esa experiencia laboral se vinculen con la empresa, de tal manera que los adopte como sus embajadores en Sonora”, indicó.

Durante tres días, previos al inicio de su estancia en Taiwán que inicia en septiembre, las y los jóvenes han realizado actividades, talleres, cursos intensivos, contando con la participación de expertos en la enseñanza del inglés, finanzas, turismo, imagen y psicología.

Josué Valente Nieblas Espinoza, estudiante de Ingeniería Biomédica por la Universidad de Sonora, agradeció el respaldo para que junto a sus compañeros pueda capacitarse en materia de semiconductores y electromovilidad, y atender las necesidades de las actuales industrias.

“Estamos muy agradecidos con usted y su gobierno por esta oportunidad con el Plan Sonora, en este caso con la formación del talento humano, con el tema de semiconductores, electromovilidad, automatización y energías sostenibles”, comentó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...
-Anuncio-