-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Sobrevivientes y familiares exigen justicia a 15 años del incendio en Guardería ABC donde fallecieron 49 menores

Noticias México

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Juan Pedro Maytorena, Francisco Sandoval y Anneth Marín

Hermosillo, Sonora.- Sobrevivientes, padres de familia y ciudadanos que se solidarizaron con el movimiento marcharon este 5 de junio, a 15 años del incendio en la Guardería ABC para pedir justicia por la tragedia que acabó con la vida de 49 menores y dejaron heridos a 104.

El contingente partió desde las instalaciones de la guardería, ubicada en la colonia Y Griega, y se dirigió hacia las escalinatas del Museo de la Unison.

Los manifestantes exigían una audiencia con AMLO para exponer sus peticiones, entre las que destacan que se sancione a los responsables, les garanticen que no se repita una tragedia como esta, así como la aplicación de la Ley 5 de junio en todo el país.

Además, solicitan una reparación integral del daño, ya que hasta la fecha no la han recibido.

“Sobrevivientes ABC, ni perdón ni olvido”, exclamaban los integrantes del contingente de sobrevivientes.

Carla Maritza Gutiérrez Gastélum, sobreviviente de 18 años, tiene problemas respiratorios y una afectación del pulmón izquierdo como secuelas del incidente; también compartió algunas palabras para Proyecto Puente.

“Es tristeza porque no se ha hecho justicia por nuestros compañeros que fallecieron y por los sobrevivientes, yo por ejemplo tengo problemas respiratorios debido a la inhalación del humo que me afectó el pulmón izquierdo“, señaló.

Cris Aguilar, joven de 18 años también sobreviviente del incendio, señaló que ha sido muy lento el proceso de reparación de daño y de búsqueda de justicia.

“Que nos reconozcan a nosotros como sobrevivientes y afectados de ese suceso es difícil y complicado, actualmente hay quienes no están reconocidos, y siento que recordarles año con año, mes tras mes, día con día hace que no se olviden de nuestros compañeros. Pero, aún siguen sin tener una atención digna”, apuntó.

Danna Mendoza, otra sobreviviente de 16 años, expresó que tiene asma y cada año tiene que ir al doctor a que la revisen.

“Todavía falta que esos compañeros que no han sido reconocidos como víctimas se han atendidos es algo muy feo algo que ocurrió y que toda la vida la vida me ha marcado, tengo que ir al doctor cada semana a que me chequen y es muy cansado, la verdad”, recalcó Mendoza.

Los marchantes se detuvieron en Iglesia San José, donde se tocaron 49 campanadas en conmemoración de los niños que fallecieron durante el incendio.

Al llegar al Museo de la Universidad de Sonora, los organizadores compartieron unas palabras en conmemoración de los 15 años que han transcurrido desde el incendio de la Guardería ABC, para después pasar lista con los nombres de cada uno de los 49 niños que fallecieron con el mensaje “no debió morir”.

Por su parte, Patty Duarte, madre de Andrés Alonso, informó que tras 15 años de lucha se han tenido avances en la reparación del daño, en temas como la apropiación del terreno donde se encontraba la Guardería ABC para la creación de un memorial, así como en la aplicación de mayor presupuesto para el desarrollo de la le ‘Ley 5 de Junio’ en todo el País.

“La Secretaría de Gobernación realizó un diagnóstico a la aplicación de la Ley 5 de Junio en el País y arrojó que solo Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México y Oaxaca, tienen el reglamento para aplicar esta ley; aún quedan muchas cosas por hacer a 15 años”, destacó.

La integrante del Movimiento 5 de Junio advirtió que fue este 5 de junio del 2024 que se publicó en el boletín oficial del estado de Sonora el decreto de expropiación de toda la manzana donde se encontraba la guardería ABC.

“Esta fue una solicitud que hicimos siempre y que hoy a 15 años del crimen de estado, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño con su facultad hace una realidad para construir el memorial”, mencionó.

Fotografías: Francisco Sandoval y Angie Reza

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de medio mdd tras accidente en Nueva York, arroja informe

Nueva York, Estados Unidos.- El Buque Escuela 'Cuauhtémoc' de la Armada de México sufrió daños superiores a los 500...

Fiscalía de Nueva York desestima cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán antes de que se declare culpable

La Fiscalía de Estados Unidos en el Distrito Este de Nueva York anunció la desestimación de los cargos por...

Se incendia tortillería al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en una tortillería de la colonia Palo Verde en Hermosillo provocó una rápida movilización de...

Menores infractores de Hermosillo participan en campamento formativo de Umpam con el boxeador Bryan ‘Latino’ Acosta

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un total de 50 menores infractores de diversos sectores de la ciudad participan en...

Detienen a ‘El Mocochango’, presunto asaltante serial en Hermosillo; llevaba droga y réplica de arma

Hermosillo, Sonora.- Daniel Adrián 'N', de 34 años, fue detenido por la Policía Preventiva en posesión de narcótico y...
-Anuncio-