-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Reconoce Lorenia Valles labor de los maestros en Sonora, afirma continuarán mejoras en salarios

Noticias México

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La reforma educativa de la Cuarta Transformación estableció el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, reconoció su labor como agentes de transformación social, promovió un sistema de salarios profesionales dignos, estipuló un sistema integral de formación y facilitó la capacitación y actualización como un derecho, además eliminó cualquier efecto punitivo de las evaluaciones vinculado a la permanencia en las plazas, puntualizó Lorenia Valles Sampedro.

La candidata al senado por Morena aseguró que hoy existe un sistema educativo democrático, además de restaurar la dignidad e imagen pública de las y los maestros de México y se solidarizaron con sus causas.

“A nosotros no se nos olvida aquel maestro o maestra cuyas enseñanzas y consejos nos forjaron como personas de bien. Por eso valoramos la educación pública y apostamos por la Nueva Escuela Mexicana y la excelencia educativa”, aseguró.

Afirmó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum el magisterio seguirá siendo reconocido y se revisará de manera conjunta temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), evitando cualquier forma de corrupción y conflicto de interés, lo cual permitirá de manera transparente la admisión y promoción de docentes.

Asimismo, dijo que se fortalecerán los salarios del nivel educativo medio superior y que el salario mínimo para maestras y maestros de educación básica de tiempo completo no será menor al promedio de los trabajadores inscritos al Seguro Social, que hoy es de 17 mil 554 pesos al mes.

“Felicidades con mucho cariño a las maestras y maestros sonorenses. En Morena reconocemos que la mayor riqueza de nuestro sistema educativo está en quienes forman a la niñez y las juventudes de México”, concluyó Valles Sampedro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

De vagar por las calles a ser adoptado: la historia de ‘Duncan’, el pastor australiano que encontró hogar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un amigo peludo puede aparecer en los lugares más inesperados, tal como ocurrió con Duncan, un pastor...

Rechazan vecinos construcción de viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos del poniente de Hermosillo y sus alrededores se expusieron su inconformidad con el proyecto de desarrollo...

Derriban barda que provocó inundación en Villas de San Lorenzo al norte de Hermosillo; no contaba con permisos

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo retiró una barda que causó la inundación en el fraccionamiento Villas de...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...
-Anuncio-