-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Narcos usan a jóvenes para traficar droga en frontera: CBP

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteriza (CBP) estadounidense alertó que organizaciones narcotraficantes están utilizando a jóvenes para el contrabando de drogas en la frontera México-Estados Unidos. 

En un comunicado emitido por la Oficina de Campo de San Diego, California, se informa que agentes de CBP decomisaron narcóticos valuados en aproximadamente $1,755,500.00 dólares en 12 incidentes ocurridos el mes pasado, donde los sospechosos, todos menores de edad, intentaban cruzar a pie los puertos de entrada.

Según Sidney Aki, Director de Operaciones de Campo de la CBP en San Diego, esta situación refleja cómo las organizaciones narcotraficantes continúan explotando a los jóvenes. 

“Es evidente que las organizaciones de narcotraficantes siguen aprovechándose y explotando a nuestros jóvenes”, declaró Aki. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de concientizar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias del tráfico de drogas.

Durante estos incidentes, los agentes de CBP decomisaron un total de 3.85 libras de cocaína, 45.17 libras de metanfetamina y aproximadamente 79,300 pastillas de fentanilo, con un valor estimado en la calle de $1,755,500 dólares. 

Los sospechosos fueron detenidos y remitidos al Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación.

El comunicado detalla que estos decomisos son el resultado de la Operación Apolo, un esfuerzo integral contra el fentanilo que comenzó en el sur de California en octubre de 2023 y se expandió a Arizona en abril de 2024. 

La Operación Apolo se enfoca en la recopilación de inteligencia y alianzas, utilizando activos locales de campo de CBP complementados por socios federales, estatales, locales, tribales y territoriales para reforzar los recursos, aumentar la colaboración y atacar el contrabando de fentanilo en los Estados Unidos.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 150 personas mueren cada día por sobredosis de opioides sintéticos derivados del fentanilo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-