-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Unison y Staus firman acuerdo de revisión salarial 2024 por más de 70 mdp

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Universidad de Sonora (Unison) y el Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) realizaron la firma del acuerdo de revisión salarial 2024 por más de 70 millones de pesos.

María Rita Plancarte Martínez, rectora de la institución, informó que las negociaciones se realizaron en buenos términos con el fin de que se pudiera llegar a un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Cuauhtémoc González Valdez, Secretario General del Comité Ejecutivo del Staus, expresó que las reuniones de ajuste salarial se llevan a cabo cada año, pero el acuerdo al que se llegó en la de 2024 superó de manera histórica a los de otros años.

El titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Francisco Vázquez Valencia, participó como testigo y aplaudió la buena disposición de la Unison y el Steus para llegar a una resolución.

El acuerdo asciende a 77’255,557.35 pesos. 4 por ciento corresponde al aumento salarial; 0.5 al ajuste del tabulador para todas las categorías; 1 por ciento es de rezonificación para docentes de medio tiempo y asignatura de Santa Ana, Hermosillo, Cajeme y Navojoa; 1 por ciento de rezonificación para personal de carrera y de asignatura de los campus Caborca y Nogales, así como 2.04 a prestaciones de monto fijo.

Entre las prestaciones de monto fijo se encuentran material didáctico, estímulo para profesores de asignatura, servicios médicos preventivos, fondo de ayuda para gastos médicos mayores, seguro de gastos médicos mayores, ayuda por defunción, ayuda para guardería, fondo de apoyo a trabajadores académicos pensionados y jubilados, entre otros.

Firma de acuerdo de revisión salarial 2024 entre Universidad de Sonora y Steus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China planea retomar conversaciones con EEUU y podría negociar aranceles con Trump

El Ministerio de Comercio de China informó que Beijing está evaluando la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos, según un comunicado. El presidente de...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

Celebra Lamarque desfile por Día del Trabajo en Cajeme

Alrededor de 7 mil trabajadores junto a 21 organizaciones sindicales desfilaron por las calles del municipio de Cajeme en...

Energía Neumática del Pacífico: Expertos en aire comprimido lanzan nuevo modelo ‘UDARA’

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Energía Neumática del Pacífico ha lanzado su nuevo modelo: “UDARA”, una marca especial de aire...

Caen 3 personas con droga y réplica de arma de fuego en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas cayeron en diversos puntos de Hermosillo, tras una movilización por parte de personal de Agencia...
-Anuncio-