-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

La Coyota: una banda de Sonora que nació con un grupo de amigos de ‘prepa’ hace 25 años

Noticias México

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Coyota, grupo musical originario de Nogales, Sonora, compartió las fechas de las próximas presentaciones de su gira ‘Tour 2024’ y habló sobre su trayectoria e inicios, en entrevista con Proyecto Puente.

Nico Maleón, cantante y compositor, y Cristian Robles, tecladista de La Coyota, anunciaron su concierto en Hermosillo, Sonora que se realizó el pasado 4 de mayo en London Pub donde tuvieron como invitados especiales a Claudia Nory, Isaac Montijo, los RYP, Mildo Music, MR y Sr. Esquer Selecta.

La Coyota se presenta en Hermosillo como parte de su ‘Tour 2024’.

El concierto fue parte de su ‘Tour 2024’ que se presentará también en Tijuana el 31 de mayo, en San Luis Río Colorado el 01 de junio y en otros lugares por confirmar.

Ríos de Avena” y “Más suerte que dinero” son los discos más escuchados de La Coyota. Actualmente se encuentra trabajando en su tercer material. Canciones como “XX años después” y “Sad but true”, ya disponibles en Spotify y YouTube, formarán parte de su próximo disco. El siguiente sencillo que estrenarán será en colaboración con Juan Cirerol.

‘Sad but True’, último sencillo estrenado por La Coyota.

La Coyota cuenta sobre sus inicios y trayectoria

Cristian Robles compartió en representación de sus compañeros cómo fueron los inicios de La Coyota. Los integrantes se conocieron porque la mayoría estudiaban en la misma preparatoria, pero coincidieron en que todos compartían el gusto por la música. La banda se formó hace 25 años y desde entonces han compartido muchas aventuras, viajes y giras juntos.

Nico Maleón destacó que el 2023 fue un buen año para la banda después de las dificultades que pasaron durante la pandemia por la clausura de bares y cancelación de conciertos.

Tuvieron la oportunidad de participar en el “Festival Alfonso Ortiz Tirado 2023”, en el “51 Festival Cervantino 2023” y de realizar su gira “Fiesta o ritual” presentada en Guadalajara, Jalisco; Ciudad de México; Zamora, Michoacán; Los Mochis y Culiacán, Sinaloa.

“”Fue un buen año en el que siento que de alguna manera es como si todos los géneros hubieran tenido un segundo aire o se hubieran refrescado de tanto encierro”.

“Decidimos hacer esa gira principalmente por el Cervantino que fue pues ahora sí que yo creo que uno de los logros más grandes que hemos tenido y que pues nos sentimos muy contentos”, comentó el vocalista Nico Maleón.

Su presentación en Ciudad de México también fue muy importante para ellos ya que tienen mucho público que los apoya allá. 25 años no fueron fáciles, así que se sienten muy contentos porque ahora son los hijos de quienes los escuchaban antes los que van a escucharlos ahora.

Sus referencias fueron las bandas de punk rock gabacho y mexicano que escuchaban en la prepa. Por estar en la frontera, tenían dos culturas que los influenciaban, lo cual les facilitó mucho la búsqueda de un sonido propio.

La Coyota tiene un sello muy particular que se fue esculpiendo a través de los años “escuchas la música y dices: es La Coyota”, mencionó Cristian.

“Siento que lo fuimos ahora sí que cincelando (…) hay ritmos de La Coyota como no sé reggae o algo latino que a lo mejor no suena como es el tradicional, pero tiene un sonido que es ‘muy coyotero'”, mencionó por su parte Nico Maleón.

Los músicos expresaron que sus canciones son un producto de su propia interpretación de cómo deben sonar sus ritmos favoritos como la cumbia o la salsa.

Cristian y Nico compartieron que están más abiertos que antes a probar nuevos estilos, a hacer fusiones, a adaptarse a la música que ahora suena y a experimentar mucho más, incluso, les emociona la idea de imaginar cómo sonará la banda en un futuro o como dice la canción “20 años después”.

Nico Maleón es el nombre artístico de Nicolás Ochoa, pero también el nombre que lleva el proyecto independiente que gestiona a la par de sus participaciones con La Coyota y que decidió comenzar para explorar nuevos sonidos sin interferir con la identidad de la banda.

“El azar de los días” y “Cambio de planes” son los dos discos que el cantante y compositor ha lanzado hasta el momento en los que buscó experimentar más con los sonidos actuales y digitales.

El cantante comentó que antes no era muy común encontrar a una persona como él a quien le gustan dos géneros con estilos muy diferentes: el punk y el rap, por lo que trabajar en música propia le permite explorar sus inquietudes y compartir sus letras y canciones con su sello propio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Sorprendente! Médicos continúan operación durante terremoto de 8.8 en Rusia (VIDEO)

Médicos en Kamchatka, Rusia, continuaron una cirugía pese al potente terremoto de magnitud 8.8, informó el ministro de Salud...

Dan 51 años de cárcel a 5 personas por feminicidio de Arith Alejandra en Hermosillo: le quitaron la vida y calcinaron su cuerpo en...

Hermosillo, Sonora.- A poco más de tres años del feminicidio de Arith Alejandra “N”, ocurrido en junio de 2022,...

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-