-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Garantiza Congreso de Sonora derecho a la identidad a personas sin acta de nacimiento

Noticias México

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...
-Anuncio-
- Advertisement -
Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por unanimidad una acción legislativa que permitirá garantizar el derecho humano a la personalidad de la ciudadanía mayor de 60 años que, por diversos motivos, no cuenta con un documento que avale su registro de nacimiento.

Se trata de la reforma al Artículo 61 de la Ley del Registro Civil del Estado de Sonora, dictaminada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, en la que se establece el supuesto de que una persona solicitante, cuyos ascendientes hayan fallecido y no cuente con documentos que acrediten su identidad, podrá acreditarla con la comparecencia de dos testigos.

El Decreto también deroga la fracción segunda del Artículo 81 y la fracción segunda del Artículo 84, ambos de la Ley del Registro Civil, en lo relativo al matrimonio de personas menores de edad, ya que contravienen lo dispuesto en la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Código de Familia estatal, ordenamientos que establecen los 18 años como edad mínima para contraer nupcias.

En esta sesión ordinaria se presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, como una armonización con la ley general en la materia, a efecto de incluir en la primera los Centros de Justicia para Mujeres.

La iniciativa destaca que la inclusión de los centros mencionados en la legislación local resulta un paso fundamental para garantizar la protección efectiva de los derechos de las sonorenses, pues al asegurar su institucionalización, se da certeza jurídica a las víctimas y se legitima la protección de los derechos de las mujeres, además de contribuir a la prevención de la violencia de género. Se turnó para estudio a la Comisión para la Igualdad de Género.

El pleno aprobó una propuesta de la Mesa Directiva para sesionar los días miércoles 10, 17 y 24 de abril en lugar de los días jueves 11, 18 y 25 del presente. La próxima ordinaria se citó para el martes 9 de abril, a las 11:00 horas.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...
-Anuncio-