-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Crean investigadores de la UNAM dispositivo para escuchar el eclipse

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estamos a nada de un evento astronómico único y para que el mayor número de personas pueda disfrutarlo, la UNAM desarrolló un aparato que permitirá a personas con debilidad visual escuchar el eclipse solar.

El aparato fue desarrollado por investigadores del Instintito de Astronomía y lleva el nombre de Miimdam, en honor al pueblo o’dam o tepehuanos, cuyo significado es luz.

¿Cómo funciona el aparato para escuchar el eclipse?

En un artículo de la Gaceta UNAM, los especialistas Luis Carlos Álvarez Núñez y José Leonardo Garcés Medina explican que este aparato se basa en un equipo similar elaborado por la Universidad de Harvard (que lleva el nombre de The Light Sound Project).

“Nos dimos a la tarea de elaborar uno diferente, el cual en numerosos aspectos es mejor, como en la calidad del sonido, pues el que tomaron como base termina como un pitido que, luego de unos minutos, resulta molesto porque es demasiado agudo. Leonardo Garcés desarrolló un programa de conversión que utiliza oscilaciones de bajas frecuencias, que es envolvente para una mejor respuesta”, precisó Álvarez Núñez.

Entonces, Miimdam tiene un detector que capta los rayos de luz del Sol. Este genera una señal eléctrica que va a un microprocesador que produce frecuencias de sonido. Este genera un impulso que se transforma en audio.

Así es como se puede escuchar el eclipse, pues también se explica que cuando el aparato se pone bajo los rayos de Sol “el audio es más puro, y ante la disminución de la luz los cambios son evidentemente perceptibles”.

Así como los ojos perciben más o menos luz, en este caso las personas con debilidad visual la captarán con más o menos ruido. Cuando la Luna empiece a tapar al Sol, el sonido cambiará de un tono agudo a uno más bajo.

Lo mejor de todo es que para dar la posibilidad a más personas de escuchar el eclipse, los científicos de la UNAM pusieron a disposición general un manual sencillo para armar este instrumento.

Además, este aparato estará en el Pícnic en las Islas de la UNAM para que personas con debilidad visual puedan escuchar el eclipse. Si te lo cruzas, cuéntanos tu experiencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...

CFE suspenderá servicio de luz en dos colonias de Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora, 22 de octubre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el...

‘Me siento renacido’, asegura Daddy Yankee quien señala tener una nueva misión: predicar el Evangelio

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee reapareció públicamente este miércoles durante la clausura de la Semana de la Música Latina...
-Anuncio-