-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Protestan en Embajada de Ecuador en México por irrupción de la policía para detener a Jorge Glas

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al grito de “a México se le respeta”, unos 50 manifestantes protestaron frente a la Embajada de Ecuador en México, para rechazar la irrupción de la sede en Quito para detener a Jorge Glas.

Pasadas las 16:00 horas, un grupo de activistas llegó al lugar para manifestar su descontento.

“Ecuador no puede ingresar en nuestra Embajada por cualquier motivo, por ello, no debemos permitir que vuelva a suceder. 

De ninguna manera se justifica lo que hicieron y aunque tengamos diferencias con el Presidente, en estos momentos debemos unirnos con él”, destacó Alma Alvarado una de las manifestantes.

Señaló que en estos momentos no se trata de colores o partidos, ni ideologías; sino de defender la soberanía nacional.

Mientras que Alejandro Torres, uno de los organizadores mencionó que la irrupción es una afrenta para México, debido a que se violan tratados internacionales como el de Viena.

“México ha sido casa de muchos extranjeros a lo largo de su historia, también ha rescatado a muchos políticos en riesgo; por ello, es una afrenta a la tradición política del país que se le trate de esa manera”, señaló.

Los manifestantes protestaron por la administración de Daniel Noboa, pues aseguraron que la suspensión de relaciones no solo afecta a los gobiernos, sino también a los ciudadanos de ambas naciones, pues debe existir libertad de expresión siempre.

Entre consignas y banderas de México, las personas que acudieron pidieron a las autoridades “sacar” las manos de la sobre avía nacional.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-