-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Congreso de Sonora aprueba Alerta Azul para personas desaparecidas con autismo

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En la sesión del pleno del Congreso de Sonora se aprobó por unanimidad la creación del protocolo Alerta Azul, para la búsqueda de personas con trastornos del espectro autista (TEA) desaparecidas.

La iniciativa, dictaminada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, consiste en una reforma a diversos artículos de la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, con el fin de que instituciones de gobierno elaboren y difundan un protocolo especializado, complementario a los protocolos Ámber y Alba, para localizar a menores con TEA que se alejan de su hogar, escuela u otros lugares, por miedo o ansiedad generados por diversos sonidos o situaciones.

La Alerta Azul, consensuada a través de reuniones de Parlamento Abierto con asociaciones civiles como Gibeeng Smiles y diversas instituciones de gobierno, proporcionará información médica sobre perfil psicológico, características físicas de menores con autismo que requieren atención, así como de métodos de búsqueda particulares, de forma que integrantes de corporaciones policiacas sepan cómo acercarse a ellos de manera segura.

Adicionalmente, se presentó una iniciativa, misma que fue turnada para estudio a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que adiciona los artículos 175 BIS2 y 199 BIS al Código Penal del Estado de Sonora, con el propósito de sancionar con uno a cuatro años de prisión o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, y multa de hasta 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA), a quienes cometan actos de discriminación contra personas trabajadoras del hogar cuando no formalicen la relación de trabajo mediante contrato por escrito, o nieguen o restrinjan cualquier derecho laboral.

Una tercera iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para reformar el Código Penal estatal, tiene por objeto abordar de manera integral y efectiva la violencia digital contra las mujeres.

Mediante el uso de inteligencia artificial, con la intención de actualizar el delito de violación a la intimidad sexual cuando se lleve a cabo una acción con el fin de obtener, manipular, difundir, divulgar, distribuir, exhibir, publicar, transmitir, reproducir o comercializar imágenes, videos o cualquier otro tipo de contenido visual, sonoro o audiovisual, de carácter íntimo o sexual, obtenido con consentimiento o sin él, cuando la divulgación cause un perjuicio a la intimidad, honor o reputación de una persona.

Este delito tendría una penalidad de cuatro a seis años de prisión y de 150 a 300 Unidades de Medida y Actualización. La pena se agravará en una mitad cuando la víctima sea una persona ascendiente o descendiente en línea recta hasta el tercer grado o tenga una relación colateral de hasta cuarto grado, entre otras causales.

El pleno del Congreso sesionará este miércoles 3 de abril, a las 10:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...
-Anuncio-