-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

“Ya ni me interesa verlo”: Ceci Flores, madre buscadora, descarta reunión con AMLO

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras una semana de asistir a la conferencia mañanera para ser recibida por el presidente Andrés Manuel López ObradorCeci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, asegura que ya no le interesa verlo. Además, resume su sexenio con la frase “nos engañó”.

El lunes y martes de la semana pasada, la madre de Alejandro Guadalupe, desaparecido en 2015, y Marco Antonio y Jesús Adrián, desaparecidos en 2019, acudió a Palacio Nacional con la esperanza de ser recibida por el presidente de México.

El primer día hizo entrega de la pala con la que ha buscado a sus hijos, mientras que el segundo se vistió de beisbolista con una pancarta con la leyenda “Presidente, soy beisbolista, ¿me deja pasar?”.

En entrevista, y luego de que López Obrador se negara a recibirla sino hasta después de las elecciones, dice que ya ni le interesa verlo, pues además, ha entregado ya sus peticiones –sobre todo relativas a la seguridad de ella y de todas las madres que buscan– al gobernador de Sonora, quien le respondió que apoyaría en lo necesario para que el Gobierno de México haga las diligencias que corresponden.  

Tras sus intentos de ser recibida por López Obrador, el presidente afirmó que la recibiría en su momento: “Hay un plan de buscar a desaparecidos, todo el gobierno estamos hablando de eso. Ya hemos encontrado a miles de desaparecidos, acabamos de informar el lunes y hemos encontrado alrededor de 20 mil, pero como hay temporada política-electoral, no queremos ni tocar el tema ni que nos usen”, dijo entonces.

“Nos engaño, nos mintió”: Ceci Flores, madre buscadora, al evaluar sexenio de AMLO

Al respecto, Ceci Flores dice que “no tiene lógica” y el presidente no tendría por qué “ponerse en ese plan”, “ya que él no se está postulando para ninguna candidatura para que diga que lo estamos utilizando”. 

“Él tiene la obligación ahorita de recibir a las madres buscadoras, porque él lo prometió en su postulación y nunca lo hizo, entonces por qué esperar para entonces; ya ni me interesa verlo”, añade.

Inicialmente, explica que decidió acudir a la mañanera porque supo que se iba a hablar del tema de los desaparecidos.

Sin embargo, eso sólo ocurrió en el sentido de la actualización que hizo el gobierno de México al número de personas que asegura haber localizado a partir de la elaboración de un censo paralelo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

“Como es un tema casi intocable para él, me interesó ir a escuchar a ver qué es lo que decía, pero ya viste que no me quiso recibir; entonces como no me quiso recibir como madre buscadora, dije ‘ah, pues como beisbolista a ver si me atiende’, pero ni así”, recuerda.

Ante las nuevas cifras del censo, Ceci Flores lamenta mucho que se sostenga esa información, pues a su juicio, el gobierno está maquillando cifras en lugar de hablar con la verdad.

“Las cifras que ellos dan no son las reales, sabemos que son muchísimas más y no sabemos por qué están ocultando la verdad que sabemos todos y lo gritamos a los cuatro vientos”, agrega.

Para ella, la evaluación al trabajo de la administración de Andrés Manuel López Obrador en el tema de personas desaparecidas es simple: “Nos engañó; nos mintió porque él en su postulación dijo que los desaparecidos y las víctimas serían su prioridad, pero fue mentira, nunca nos atendió. Atendió a madres de otro país, menos a las madres de México”, asegura.

Seguridad, una demanda prioritaria de las madres buscadoras

Para Ceci Flores, lo más importante que habría querido hablar con el presidente es la necesidad de seguridad con la que deben contar todas las madres y familias buscadoras, pues –remarca– están haciendo el trabajo que le corresponde al gobierno.

Durante una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 28 de febrero de este año, colectivos y familiares de personas desaparecidas señalaron que desde 2010 al menos 20 personas buscadoras han sido asesinadas, 15 de ellas durante este sexenio.

En tanto, el 21 de marzo más de 300 personas buscadoras que representan a 250 colectivos anunciaron que están trabajando en un proceso de unificación nacional y entre sus exigencias destacaron la protección a quienes buscan. 

Ceci Flores sigue recibiendo amenazas todos los días, acusa, y si bien en Sonora una autoridad la protege de manera permanente, cuando sale del estado ya no cuenta con seguridad alguna.

Por ello, también le interesaba plantearle al presidente –petición que ahora ya dirigió al gobernador de Sonora– el cambio de refugio que ha solicitado.

“Además, la búsqueda de mis hijos, investigación y localización de ellos, porque les he dado toda la información como para que ya lo hubieran hecho. Es lo primordial para mí. También las medidas cautelares que no se me estén quitando porque de un lugar a otro me quitan las medidas cautelares, y mi vida está en riesgo por tantas amenazas”, señala.

Sin embargo, en la búsqueda de sus hijos desaparecidos no hay ningún avance, lo cual atribuye principalmente a la negligencia por parte de autoridades de todos los lugares y niveles de gobierno. Aunque les acompañan constantemente en la búsqueda, la investigación está quedando muy atrás, lamenta.

“Yo he dado toda la información para que ya hubiera una persona detenida y hubiera dicho dónde está mi hijo, pero no lo han hecho”, acusa.

Para Ceci Flores, otro tema fundamental que no debe dejar de mencionarse y visibilizarse son los hijos huérfanos de personas desaparecidas, que son “víctimas invisibles para autoridades y sociedad”. 

“Son los que se quedan con muchas carencias al tener padre, madre, o ambos, y que eso no lo quieren reconocer; hay huérfanos con muchas necesidades, muchas carencias, y necesitamos el apoyo y solidaridad de la ciudadanía”, pide la madre buscadora. 

En esta administración, sin embargo, ya no tiene más esperanza: “En México no han hecho nada”, concluye.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-