-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

AMLO señala que investigación del caso Ayotzinapa estuvo mal hecha “por ineficiencia o mala fe”

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador, indicó que la investigación del Caso Ayotzinapa estuvo mal hecha, “por ineficiencia o mala fe” de quienes las llevaron a cabo hace algunos años.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador incluso aseveró que hubo acuerdos políticos en dichas indagatorias del caso de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre del 2014.

“Estuvo mal hecha la investigación, por ineficiencia o mala fe, pero es cierto, se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de que habían sido torturados”, declaró.

“Ya sabemos que la investigación fue manipulada, y ya hemos hablado de los responsables y tenemos sospechas que hubo acuerdos políticos. Incluso, que utilizaron o participaron organismos de derechos humanos y los mismos abogados de los papás de los muchachos”, puntualizó.

El mandatario mexicano indicó que lo más importante es encontrar a los normalistas desaparecidos, y pidió ayuda para resolver el caso.

“Todo se va aclarar, estamos trabajando en eso, pero lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa es encontrar a los jóvenes, estamos trabajando día y noche en la búsqueda”, expuso.

“Quiero aprovechar porque me escuchan muchos de los que saben qué sucedió, pedirles que nos sigan ayudando, que sigan cooperando y quienes no lo están haciendo, nos ayuden y nosotros vamos a reconocerlo si nos ayudan a que se termine de romper el llamado pacto de silencio”, refirió.

Los estudiantes de Ayotzinapa han acentuado sus protestas en últimas semanas porque consideran que López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...
-Anuncio-