-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

“Otis” no volverá a usarse para nombrar un huracán por su destrucción en Acapulco

Noticias México

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

‘Nos vale v****’: Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: y dice que gobierno les prohíbe demostrar su arte

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) decidió retirar “Otis” de la lista usada para denominar estos fenómenos en la cuenca oriental del Pacífico Norte por el impacto de Acapulco.

El sistema dejó el 25 de octubre del 2023 41 personas fallecidas, 34 desaparecidos y pérdidas económicas por unos 3 mil 200 millones de dólares.

Según el comité, Otis fue la tormenta más fuerte de la temporada, con vientos sostenidos de 260 km/h, y tiene el récord de ser el huracán que tocó tierra más fuerte en el Pacífico 

oriental después de experimentar una rápida intensificación en la que la velocidad del viento aumentó 185 kilómetros por hora en apenas 24 horas.

Además de Otis, el comité también eliminó a Dora de la lista de nombres del Pacífico Norte Oriental, no por los daños causados, sino por la sensibilidad al nombre y el papel meteorológico indirecto que tuvo en los incendios forestales en Maui, Hawái, en 2023.

Este huracán no ocasionó daños ni muertes, pero estuvo relacionado con los incendios en la región, ya que hay indicios de que su paso hacia el sur aumentó los vientos alisios de bajo nivel que avivaron las llamas mortales en las islas hawaianas.

Los sustitutos de Otis y Dora

Dado que los nombres de Otis y Dora no se podrán utilizar nuevamente, pues se repiten cada seis años a menos de que una tormenta sea lo suficientemente letal para retirarlos.

Ahora se asignan los nombres de Otilio y Débora para ayudar en la comunicación de 

advertencias de tormentas y alertar sobre riesgos potencialmente mortales.

Información de Xakata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Alfonso Durazo sesión de Consejo Nacional de Morena para definir ruta del partido con ‘candados’ contra nepotismo y campañas adelantadas

Alfonso Durazo Montaño encabezó este sábado la VI sesión del Consejo Nacional de Morena, donde participaron 364 consejeros y...

Hallazgo de restos humanos en carretera Hermosillo-Bahía de Kino será investigado por Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Debido al hallazgo de restos humanos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realiza...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

‘Nos vale v****’: Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: y dice que gobierno les prohíbe demostrar su arte

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...

Más de 4 mil hectáreas devastadas por incendio en Mesa Tres Ríos; habitantes piden apoyo aéreo y equipo de voluntarios

Más de 7 mil hectáreas han sido devastadas por el fuerte incendio que afecta la región de Mesa Tres...
-Anuncio-