-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar, continuará su proceso en libertad

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de marzo (SinEmbargo).– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este domingo que Manuel Guerrero Aviña, el mexicano detenido en Qatar de forma irregular por su orientación sexual, continuará su proceso en libertad sin fianza.

De acuerdo con la SRE, la Embajada de México en Qatar se encuentra a la espera de recibir la confirmación oficial por escrito sobre la decisión que tomó el Juez en la audiencia de este domingo, donde concedió le concedió al mexicano la libertad sin fianza, para llevar su juicio fuera de prisión.

“Las embajadas de México y del Reino Unido en Qatar acompañaron a Manuel [Guerrero] durante esta audiencia e informaron a la familia de la decisión, así como sobre los siguientes pasos. La Embajada de México seguirá en contacto con Manuel y su familia, en colaboración con las autoridades británicas, así como con la Fiscalía para hacer seguimiento y acompañamiento al caso de protección consular”, señaló.

Por su parte, su hermano Enrique Guerrero también compartió la noticia en redes sociales, y calificó la decisión del Juez como “una batalla ganada”.

“Me emociona anunciar que a mi hermano Manuel Guerrero se le concedió la libertad condicional. Podrá continuar su proceso en libertad. Y esto es significativo. […] No soluciona el problema de raíz, pero sí es una batalla ganada”, dijo.

“Es extremadamente importante porque deja a mi hermano lejos de las manos de quienes lo han torturado, de quienes le han negado [el acceso] a sus medicamentos [para el VIH]”, agregó.

En un comunicado, la Secretaría había explicado que Manuel Guerrero tuvo una primera audiencia virtual el 13 de marzo, en la que solo participó él, su abogada y el Juez.

El mexicano no contó con traductores. Un día después, el 14 de marzo, el Juez notificó a la abogada sobre la ampliación del plazo de la investigación de su caso por 30 días más, debido a que el Fiscal todavía no ha presentado cargos formalmente, ni ha cerrado el periodo de investigación.

Aunque la Justicia qatarí no ha compartido información de lo que se investiga, la Fiscalía sí pudo comunicar a la defensa de Manuel que sólo se le investiga por un cargo.

Guerrero Aviña, de 44 años, fue detenido el 4 de febrero. Desde entonces ha vivido recluido en un centro de detención qatarí en condiciones que su familia y activistas describen como inhumanas.

Manuel vive con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y durante más de un mes en el que ha estado recluido se le han negado sus medicamentos antirretrovirales de forma reiterada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...
-Anuncio-