-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Exsecretario del Tesoro de Trump dice que quiere comprar TikTok

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Steve Mnuchin dijo que quería reunir a un grupo de inversores para comprar TikTok, en momentos que el Congreso de Estados Unidos (EEUU) podría presionar a ByteDance, para que la venda.

“Es una gran empresa. Voy a formar un grupo para comprar TikTok, debería estar controlada por intereses estadounidenses.

Hablé con varias personas”, dijo el exsecretario del Tesoro.

Sobre el proyecto, afirmó a la cadena CNBC el exdirector del banco de inversiones Goldman Sachs, negándose no obstante a revelar esos nombres.

La Cámara de Representantes del Congreso aprobó el miércoles un proyecto de ley que, si es aprobado en el Senado y promulgado por Joe Biden, obligaría a ByteDance a vender TikTok a un grupo local, bajo pena de prohibir la actividad de esta popular red social en el país.

Hasta ahora, ningún comprador potencial se había presentado oficialmente.

 Sin embargo, el Wall Street Journal informó que el exjefe de la creadora de videojuegos Activision Blizzard, Bobby Kotick, había expresado su interés al cofundador de ByteDance, Zhang Yiming.

El valor de TikTok es difícil de estimar, especialmente en el caso de una venta forzosa.

En 2020, ByteDance había fijado su precio en 60 mil millones de dólares cuando el gobierno de Donald Trump quiso obligarla a desprenderse de la plataforma, según la agencia Bloomberg.

Tras dejar el gobierno, Steven Mnuchin fundó una firma de capital privado, Liberty Strategic Capital, con especial interés en el sector tecnológico.

Rápidamente recaudó al estrenarla unos 2 mil 500 millones de dólares de inversores, según el diario The New York Times, incluyendo una parte de fondos soberanos provenientes de Oriente Medio.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...
-Anuncio-