-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Conectarán línea de energía de planta fotovoltaica de Puerto Peñasco con Baja California: CFE

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mexicali, Baja California.- Luego de que Marina del Pilar anunció la inversión de mil 300 millones de dólares (mmdd) para construir 5 plantas de ciclo combinado en Baja California, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó que se inaugurarán en septiembre, y estarán conectadas con las fotovoltaicas de Puerto Peñasco.

La gobernadora agregó que en Mexicali se están construyendo 3, para producir energía eléctrica.

El presidente de México recordó que la planta de Sonora es la más grande de América Latina y también se construirá una línea de transmisión para BC.

AMLO mencionó que ya hay un decreto para el subsidio de las tarifas eléctricas que incluye a Baja California.

Manuel Bartlett explicó en una llamada telefónica con el mandatario que se creará una línea de conducción especial que estará conectada con la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, que pasará por Mar de Cortes, el desierto y llegará a Mexicali.

“Es una integración histórica, muy importante de esa región”, expresó el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Agregó: “estamos construyendo cinco plantas, una aerodrivada, que es más pequeña y otra tecnología de combustión interna, esas plantas de combustión interna son como motores, motores enormes de los de coche, esas plantas tienen la ventaja de que inmediatamente se ponen a funcionar.

Las otras, las de ciclo combinado que tenemos dos, que son más potentes todavía, pero tardar en echar a andar para producir la luz. O sea, estamos combinando los dos tipos de tecnología”.

Además, dijo que se construye una línea para que esa energía eléctrica llegué al centro del país, con una inversión asciende a 2 mil 100 millones de dólares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenden Feria del Libro 2025 tras incendio de tienda Waldo’s en Hermosillo

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de...

Destaca Alfonso Durazo colaboración y solidaridad de EEUU en atención a víctima del incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

El Gobierno de Sonora agradeció el acompañamiento y las facilidades otorgadas por la Embajada y el Consulado de los...

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Capturan a joven de 18 años que atropelló a madre e hija de 3 años y se dio a la fuga al norte de...

Hermosillo, Sonora.– Un joven de 18 años fue detenido e imputado por la Fiscalía de Sonora luego de haber...

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...
-Anuncio-