-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Invitan a ver obra ‘Voces contra el poder’ en Hermosillo, homenaje a defensoras de derechos humanos y periodistas en México

Noticias México

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se invitó a ver la única función de la obra de teatro que proviene del taller ‘Voces contra el poder‘, donde se convoca a universitarios y docentes, como un homenaje a las defensoras de derechos humanos y periodistas de México.

Gabriela Loaria, de ‘El Día Después A.C.’, informó que la puesta en escena será en el Teatro Emiliana de Zubeldía de Hermosillo, este miércoles 6 de marzo a las 19:30 horas, con entrada gratuita.

En la obra se narrarán alrededor de seis historias de personas como Alma Angelina Macías Mejía (directora de la Casa de la Misericordia), Francia García Enríquez (integrante del comité de Cuencas), y la periodista Reyna Haydee Ramírez.

En la obra se busca retratar el contexto del estado, a la vez que cuenta historias que toquen las fibras de la comunidad, para que comprendan lo que viven las personas en defensa de la tierra, en movilidad, los derechos de las personas trans, medio ambiente, familias buscadoras y periodistas del estado. 

Algunas de las organizaciones que colaboran en este proyecto fueron Madres Buscadoras, Sonora Trans, Colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, Caminantes del DesiertoGolondrinas Migrantes y Comités de Cuencas del Río Sonora.

Participaron estudiantes y personal docente de la Universidad de Sonora (Unison), Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Universidad Estatal de Sonora (UES).

Por su parte, Diego Luna, actor y fundador de El Día Después A.C., habló sobre la importancia que ha tenido el teatro, para que pueda haber una reflexión sobre las historias que comparte en cada estado en el que va este proyecto.

“Lo que busca el taller es esto, utilizar el teatro en su mejor forma para que volteemos a ver todo lo que pasa a nuestro alrededor y que debería estar contagiándonos y emocionándonos”, manifestó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

WhatsApp lanza nueva función ‘Recuérdame’ para personas que olvidan contestar mensajes

WhatsApp presentó ‘Recuérdame’, una nueva herramienta diseñada para ayudar a usuarios que suelen olvidar responder sus mensajes. La función, disponible...
-Anuncio-