-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Japón registra un mínimo histórico de natalidad en 2023

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

 El número de bebés nacidos en Japón bajó por octavo año consecutivo, alcanzando un mínimo histórico en 2023, según datos preliminares publicados este martes por el gobierno.

Los nacimientos del año pasado se redujeron a 758 mil 631, lo que representa un descenso del 5,1% respecto al año anterior, mientras que el número de defunciones alcanzó una cifra récord en torno a los 1,59 millones, el tercer año consecutivo de aumento, según el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar.

El número de matrimonios también descendió un 5,9% respecto al año anterior, hasta 489.281. 

Es la primera vez en 90 años que la cifra cae por debajo de 500 mil, según la cadena pública NHK. 

En el mismo año, los divorcios también aumentaron un 2,6%, hasta las 187 mil 798 parejas, según los datos oficiales.

Los datos reflejan el creciente reto demográfico al que se enfrenta Japón, que tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y una de las esperanzas de vida más altas. 

Entre sus retos figuran el aumento de la población de edad avanzada, la reducción de la población activa y la falta de jóvenes suficientes para cubrir las carencias.

Los expertos señalan varios factores para explicar la baja tasa de natalidad, como el elevado coste de la vida en Japón, el espacio limitado, la falta de ayudas para el cuidado de los niños en las ciudades y el cambio de actitud hacia el matrimonio y la familia.

El gobierno ha puesto en marcha una serie de iniciativas para hacer frente al descenso, entre ellas nuevas políticas para mejorar los servicios de guardería, mejorar la vivienda para las familias e incluso algunas ciudades pagan a las parejas para que tengan hijos.

El verano pasado, el primer ministro Fumio Kishida lanzó una terrible advertencia sobre su crisis demográfica, afirmando que el país estaba “al borde de no poder mantener las funciones sociales” debido al descenso de la natalidad.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-