-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Iberdrola cierra la venta de 12 plantas y un parque eólico al gobierno de México por 6 mil 200 mdd

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Iberdrola anunció el cierre de la venta de 12 centrales de ciclo combinado y un parque eólico al gobierno de México por un total aproximado de 6 mil 200 millones de dólares, que serán pagados por el Mexico Infrastructure Partners FF, un fideicomiso creado por la administración actual para pagar la operación.

A través de un comunicado la firma española aseveró que los detalles financieros y fiscales finales están pendientes de determinación por los órganos de gobierno de las sociedades vendedoras.

“En cumplimiento con el artículo 227 de la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, Iberdrola ha anunciado el cierre de la venta de acciones de sociedades titulares de activos de generación de electricidad en México

La operación, autorizada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México, incluye 12 centrales de ciclo combinado y un parque eólico con capacidad de 8,539 megawatts”, dijo la firma.

Agregó que Banco Actinver funge como fiduciario bajo el Contrato de Fideicomiso Irrevocable número 5561, administrado por Mexico Infrastructure Partners FF, ha adquirido estos activos por un total aproximado de 6.200 millones de dólares estadounidenses (equivalentes a unos 5,713 millones de euros).

El anuncio es resultado de un acuerdo firmado el 4 de abril de 2023, entre Iberdrola México y México Infrastructure Partners FF, que marcó un hito en la relación entre empresas extranjeras y el gobierno mexicano en el sector energético.

El acuerdo logra un objetivo clave para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha buscado fortalecer a los productores estatales de energía y debilitar las reformas proempresariales en el sector de la generación eléctrica aprobadas por el gobierno anterior. 

El trato había generado preocupación entre las empresas internacionales acerca de las intervenciones estatistas del presidente en la economía.

El regulador antimonopolio del país aprobó el pasado jueves la venta de las 12 plantas y un parque eólico de Iberdrola, poniendo como condición que los activos energéticos se operen de forma independiente. 

El regulador estableció condiciones, entre las que se incluyen limitar la participación del gobierno al 51 por ciento y requieren que un administrador independiente esté a cargo de las operaciones.

La transacción daría a la empresa del estado Comisión Federal de Electricidad (CFE), una participación en el mercado eléctrico nacional superior al 55 por ciento, por lo que se tendrán que hacer ajustes para que la cuota de mercado de la empresa se limite al 51 por ciento como condicionó la Cofece.

Previamente, la Secretaría de Hacienda de México había dicho que la decisión permite al gobierno convertirse en líder en el sector de la generación eléctrica del país y que no afectará la competencia.

“Esta transacción no implica aumentar la deuda pública presupuestal más allá del costo de adquisición del 51% de la misma y, en esa medida, no presiona las finanzas públicas”, afirmó.

López Obrador ha dicho que el acuerdo sería un 30 por ciento más barato que construir la capacidad de generación eléctrica desde cero, aunque algunos analistas han dicho que las plantas están envejeciendo y que sería mejor gastar los fondos en proyectos renovables para ayudar a cumplir los compromisos climáticos de la nación. 

Con información de El Financiero

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-