-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Proponen 40 años de prisión a quien provoque incendios forestales

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El diputado Javier Joaquín, del Partido Verde (PV), presentó una iniciativa al Código Penal Federal que establece una pena de 20 a 40 años de cárcel para quien motive, promueva o provoque incendios forestales en México.

Además, la propuesta añade una multa económica de 15 mil a 30 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El proyecto  fue turnado a la Comisión de Justicia para su análisis, plantea derogar la fracción IV del artículo 420 Bis y adicionar un artículo 420 Bis 1 al ordenamiento jurídico.

Actualmente, el Código prevé una sanción de 2 a 10 años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días de multa a quien provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales.

También que dañe elementos naturales, flora, fauna, ecosistemas o al medio ambiente.

El legislador argumentó que, en la actualidad, las personas son la principal fuente de incendios, por encima de fuentes naturales.

Además, el calentamiento global y los cambios en los patrones de lluvias y sequías, están influyendo en el comportamiento del fuego.

Señaló que provocar intencionalmente los incendios puede tener diversas motivaciones, como venganza, vandalismo o motivos criminales o terroristas, y las consecuencias son graves, ya que puede poner en peligro vidas humanas, causar daños a la propiedad, destruir ecosistemas naturales y afectar negativamente a comunidades enteras.

Destacó que la legislación internacional considera a los incendios provocados como delitos y las o los responsables enfrentan penas de cárcel.

Se considera indispensable incorporar un tipo penal específico que endurezca las sanciones para contener este tipo de actos malintencionados.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...
-Anuncio-