-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Muestra Observatorio Sonora el Sol, la Luna, planetas e informa sobre la astronomía a niñas y niños de forma dinámica en Hermosillo

Noticias México

Incendio en centro de rehabilitación en Tlalpan deja seis muertos

Seis personas perdieron la vida en un incendio en el interior de un centro de rehabilitación de la alcaldía...

Desaparece médico cirujano César Arturo Luna Lara, tras ser secuestrado por sujetos armados en Culiacán

Familiares y amigos buscan al médico cirujano César Arturo Luna Lara, quien se encuentra desaparecido en Culiacán, Sinaloa. La madrugada del 21 de febrero sujetos...

Inflación sube 3.74% durante primera quincena de febrero, según cifras del Inegi

La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74% anual, con lo que terminó con...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- El Observatorio Sonora de El Centro Ecológico (CES) realiza distintas actividades, como mostrar a las personas el Sol, la Luna y planetas, además de informar sobre la astronomía de manera dinámica.

El astrofísico Alfredo Manríquez Rangel, encargado del espacio, declaró que comenzaron sus actividades el 5 de julio del 2023, desde entonces, la respuesta de la ciudadanía es positiva porque está deseosa de aprender.

Señaló que el observatorio tiene más de 30 años en función y originalmente fue montado por Antonio Sánchez, quien fundó el área de Astronomía en la Universidad de Sonora (Unison).

“Este espacio fue montado originalmente por el astrónomo Antonio Sánchez Ibarra, que fundó el área de Astronomía de la Universidad de Sonora, fue mi maestro y lleva la función de ser un observatorio público, es decir, aquí las personas pueden ver, utilizar el instrumento de forma directa, contrario a otros observatorios que son de investigación, es lo que lo hace diferente, por ejemplo, del telescopio de Cananea, El Cerro de la Mariquita, que ese es un laboratorio astrofísica.

La astronomía, en particular, es una ciencia muy bonita que conecta con muchas ramas del conocimiento, entonces es un espacio también para que las personas puedan entrar a esta ciencia, que se puedan empapar, que puedan conectar con otras ramas del conocimiento, es una herramienta muy fácil para hacer comunicación científica y pues este espacio, la idea es para que funcione y puedan venir aquí y aprender sobre ciencia en general y en particular sobre astronomía”.

El astrofísico informó sobre algunas de las actividades realizan, como observar cuerpos celestes en el cielo, los planetas, la Luna y el Sol, además, ofrecen pláticas informativas.

 Agregó que hacen talleres para niñas y niños sobre la ciencia, donde de manera sencilla e ilustrativa, les enseñan cómo funciona un telescopio.

Alfredo relató que a diario reciben alrededor de 30 personas, en promedio son entre 180 a 200 personas y en días especiales, como un eclipse, registran hasta 700 visitas.

Si quieres conocer el Observatorio Sonora puedes visitarlos los jueves y viernes a partir de las 6:00 pm a 10:00 pm, pero el ingreso termina a las 9:00 pm. 

Estos días son exclusivos del lugar, por lo que las y los adultos pagan 50 pesos, mientras que menores y estudiantes pagan la mitad del costo.

Los sábados está abierto de 10:00 am a 2:00 pm y cuesta 10 pesos extra al precio del boleto normal del recorrido y los miércoles son exclusivos para excursiones escolares.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Paro de maestros federalizados en Sonora: se manifiestan contra reforma a Ley del Issste 2025

Maestros de diversos municipios de Sonora salieron a las calles este lunes para manifestarse en contra de la iniciativa...

Asteroide 2024 YR4: Se desploma la probabilidad del impacto con la tierra, según NASA

Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032 se han desplomado significativamente, según...

¿Karla Sofía Gascón asistirá a los premios Oscar con sus colegas de Emilia Pérez? Esto es lo que sabemos

Ciudad de México.- Todo parece indicar que Karla Sofía Gascón sí asistirá a la ceremonia de entrega de los...

Inflación sube 3.74% durante primera quincena de febrero, según cifras del Inegi

La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74% anual, con lo que terminó con...

Encuentran cartuchos para fusil en estuche de guitarra en Sonoyta, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agentes de la Guardia Nacional aseguraron una cantidad de cartuchos útiles para fusil durante una inspección de...
-Anuncio-