-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Inflación en México se desacelera a 4.45% en primera quincena de febrero: Inegi

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de febrero (SinEmbargo).– El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución de 0.10 por ciento durante los primeros 15 días de febrero.

Mientras que la inflación general anual pasó de 7.76 por ciento en la misma quincena de febrero de 2023 a 4.45 por ciento en la de 2024.

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la misma quincena del año pasado, la inflación quincenal fue de 0.30 por ciento.

Por componentes, la variación anual de los índices subyacente y no subyacente fueron de 4.63 y 3.93 por ciento, respectivamente.

En el mismo periodo del año anterior, estos índices se ubicaron en 8.38 y 5.93 por ciento, en ese orden.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.27 por ciento a tasa mensual.

En su variación anual, las mercancías pasaron de 10.79 por ciento en enero de 2023 a 4.63 por ciento en el mismo mes de este año. En ese sentido, la variación de los alimentos, bebidas y tabaco (que incluye alimentos procesados) fue de 0.18 por ciento en una quincena; mientras que en su avance anual bajó a 5.28 por ciento.

Los servicios también tuvieron una tendencia a la baja en la comparación anual, ya que pasaron de 5.58 en 2023 a 5.28 por ciento en 2024.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 3.95 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno hicieron lo contrario al subir 1.50 por ciento.

Los agropecuarios en su movimiento anual se fueron de 9.71 por ciento en 2023 a 5.69 por ciento en la primera quincena de febrero de 2024.

Por su parte, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno tuvieron una variación anual de 2.44 por ciento en la primera quincena de febrero de este año; en los mismos quince días, pero del año previo se colocó en 2.95 por ciento.

Por otro lado, las entidades que tuvieron una mayor variación inflacionaria quincenal fueron Quintana Roo (0.58 por ciento), Tamaulipas (0.36 por ciento), Hidalgo (0.36 por ciento), Baja California (0.31 por ciento) y Oaxaca (0.30 por ciento).

Asimismo, los estados que tuvieron menos variación fueron Tlaxcala (-0.80 por ciento), Guerrero (-0.56 por ciento), Ciudad de México (-0.44 por ciento), Estado de México (-0.38 por ciento) y Puebla (-0.37 por ciento).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de EEUU acelera su retorno para frenar el cierre gubernamental más largo de la historia

Los congresistas de Estados Unidos se apresuran este martes para regresar a Washington a fin de votar un proyecto...

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-