-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

López Obrador acusa que la “Marcha por Nuestra Democracia” es para defender la corrupción; blindan Palacio Nacional previo a la manifestación

Noticias México

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026? Te decimos

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el Mundial de 2026 se prepara para su sorteo, en el...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se lanzó contra la movilización convocada para este domingo en más de 100 ciudades, denominada “Marcha por Nuestra Democracia”, que busca defender la autonomía de las próximas elecciones.

“Están convocando a la manifestación para defender la corrupción, buscan que regresen los corruptos, aunque digan que les importa la democracia”, dijo el presidente mexicano.

Además, aseguró que el movimiento fue convocado por la oposición.

Aseveró que detrás de la marcha está el empresario Claudio X. Gónzalez, quien apoya a Xóchitl Gálvez, y otros actores que acusó fueron los que le “robaron la presidencia en 2006”.

El mandatario indicó que el papá de X. González, fue quien le dijo a las televisoras que fueran en su contra con la campaña de desprestigio que era “un peligro para México”.

Este viernes Palacio Nacional amaneció rodeado de vallas metálicas como medida de seguridad ante la movilización ciudadana que será el domingo 18 de febrero en la Plaza de la Constitución en el Zócalo de la Ciudad de México (CdMx).

La marcha iniciará a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución para dirigirse al Zócalo de la CdMx, se espera se replique el movimiento en otras ciudades del país y el mundo.

Los manifestantes denuncian que las elecciones en México están en peligro por las reformas constitucionales que impulsa el presidente López Obrador, quien busca reemplazar el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza los comicios.

El exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, será el único orador del evento convocado por más de 210 organizaciones de la sociedad civil.

México tendrá el 2 de junio las elecciones más grandes de su historia, los mexicanos votarán para renovar renovarán más de 20 mil cargos federales, incluida la presidencia, nueve gobiernos estatales, además de 500 escaños de la Cámara de Diputados y 128 de la Cámara de Senadores.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emblema Cimarrón: Iván Ruiz llega a 100 partidos disputados con Sonora

Hermosillo, Sonora.- El defensa Iván Antonio Ruiz fue reconocido por Cimarrones de Sonora al cumplir 100 partidos oficiales con...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...

Hermosillo ocupa segundo lugar nacional en esterilización de perros y gatos, van más de 17 mil en 2025: Protección Animal

Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 2025.– Como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación de animales sin...

Cinépolis Encinas continúa cerrado tras clausura por falta de licencia de funcionamiento vigente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El complejo Cinépolis Encinas continúa cerrado este martes 25 de noviembre, luego de que el Ayuntamiento confirmara...

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...
-Anuncio-