-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

López Obrador acusa que la “Marcha por Nuestra Democracia” es para defender la corrupción; blindan Palacio Nacional previo a la manifestación

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se lanzó contra la movilización convocada para este domingo en más de 100 ciudades, denominada “Marcha por Nuestra Democracia”, que busca defender la autonomía de las próximas elecciones.

“Están convocando a la manifestación para defender la corrupción, buscan que regresen los corruptos, aunque digan que les importa la democracia”, dijo el presidente mexicano.

Además, aseguró que el movimiento fue convocado por la oposición.

Aseveró que detrás de la marcha está el empresario Claudio X. Gónzalez, quien apoya a Xóchitl Gálvez, y otros actores que acusó fueron los que le “robaron la presidencia en 2006”.

El mandatario indicó que el papá de X. González, fue quien le dijo a las televisoras que fueran en su contra con la campaña de desprestigio que era “un peligro para México”.

Este viernes Palacio Nacional amaneció rodeado de vallas metálicas como medida de seguridad ante la movilización ciudadana que será el domingo 18 de febrero en la Plaza de la Constitución en el Zócalo de la Ciudad de México (CdMx).

La marcha iniciará a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución para dirigirse al Zócalo de la CdMx, se espera se replique el movimiento en otras ciudades del país y el mundo.

Los manifestantes denuncian que las elecciones en México están en peligro por las reformas constitucionales que impulsa el presidente López Obrador, quien busca reemplazar el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza los comicios.

El exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, será el único orador del evento convocado por más de 210 organizaciones de la sociedad civil.

México tendrá el 2 de junio las elecciones más grandes de su historia, los mexicanos votarán para renovar renovarán más de 20 mil cargos federales, incluida la presidencia, nueve gobiernos estatales, además de 500 escaños de la Cámara de Diputados y 128 de la Cámara de Senadores.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-