-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Tormenta de polvo cósmico es descubierta por un grupo de científicos

Noticias México

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

‘Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel’, afirma Julio César Chávez sobre el caso de su hijo

Julio César Chávez, leyenda del boxeo en México, habló sobre los señalamientos de narcotráfico que rodean a su hijo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una nueva fuente de polvo en el universo: las supernovas de tipo Ia que interactúan con el gas de su entorno, lo que podría resumirse en una tormenta de polvo cósmico.

 Este hallazgo, publicado en la revista Nature Astronomy, tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión de la formación de galaxias y estrellas.

Las supernovas, explosiones estelares colosales, se han considerado durante mucho tiempo como una fuente importante de polvo cósmico. 

Sin embargo, hasta ahora, solo se había observado la formación de polvo en supernovas de colapso del núcleo, que son explosiones de estrellas masivas. 

Estas supernovas no ocurren en galaxias elípticas, lo que ha dejado sin respuesta la pregunta de cómo se forma el polvo en estas galaxias.

El nuevo estudio, dirigido por el profesor Wang Lingzhi del Centro Sudamericano de Astronomía de la Academia de Ciencias de China, proporciona una respuesta a esta pregunta. 

Los investigadores observaron una supernova de tipo Ia, SN 2018evt, durante más de tres años utilizando una serie de telescopios espaciales y terrestres.

Descubrieron que la supernova se encontraba con material previamente desprendido por una o ambas estrellas del sistema binario antes de la explosión. 

La onda expansiva de la supernova chocó contra este gas preexistente, creando polvo en el proceso.

Este es el primer caso documentado de formación de polvo en una supernova de tipo Ia. 

El estudio estima que la cantidad de polvo creada en este evento es equivalente a más del 1% de la masa del Sol. 

A medida que la supernova se enfríe, se espera que la cantidad de polvo aumente considerablemente.

Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión de la formación de galaxias. 

Las galaxias elípticas contienen grandes cantidades de polvo, y las supernovas de tipo Ia ahora pueden ser consideradas como una fuente importante de este polvo. 

Además, el polvo juega un papel fundamental en la formación de estrellas y planetas, por lo que este hallazgo también tiene implicaciones para nuestra comprensión del origen de la vida.

El estudio también abre nuevas posibilidades para la investigación futura.

Se espera que el Telescopio Espacial James Webb (JWST), que se lanzó en diciembre de 2021, ayude a los astrónomos a encontrar más ejemplos de formación de polvo en supernovas de tipo Ia. 

Este trabajo ayudará a desentrañar aún más los misterios del universo y nuestro lugar en él.

Este nuevo estudio ha descubierto una nueva fuente de polvo en el universo y ha abierto nuevas posibilidades para la investigación futura.

Este es un momento emocionante para la astronomía, y este hallazgo es un paso importante en nuestra comprensión del cosmos con la tormenta de polvo cósmico.

Información de MVS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo se incendia tras falla mecánica al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio vehicular movilizó a los cuerpos de emergencia al poniente de Hermosillo, luego de que una...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro tendrá un preestreno en cines antes de llegar a Netflix

El director mexicano Guillermo del Toro alista el estreno de uno de sus proyectos más esperados: su adaptación cinematográfica...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

Estudiante sonorense de Cecyte gana medalla de plata en torneo internacional de boxeo en España

Gabriela Hernández Araujo, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Esperanza, representó...
-Anuncio-