-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Museo de Caborca: un espacio que resalta su historia, las misiones del padre Kino y la vida de la etnia Tohono O’odham en Sonora

Noticias México

‘Fue un humanista, estuvo cerca de los pobres’: Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, que calificó como "una pérdida dolorosa...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Luis Ernesto Castillo de la Huerta

Desde 2019 está en funcionamiento el MEHC (Museo Histórico y Etnográfico de Caborca), ubicado en el corazón de la ciudad, en el barrio de Pueblo Viejo.

Frente al Templo Histórico se encuentra el edificio de dos plantas que cuenta con cuatro salas debidamente adaptadas, de las cuales dos son permanentes: la de los tohono o’odham y la histórica. Una para exposiciones permanentes, reconocida como Sergio Rascón, artista caborquense de talla internacional y la Sala Documental ‘José Jesús Valenzuela‘. quién fuera un destacado cronista de la historia caborquense. Una cuarta Sala dedicada a talleres, reuniones institucionales, exposiciones diversas, etc.

Gabriel Rivera Villalobos, director de Cultura municipal, comentó que recibieron la visita de 20 mil 800 personas durante el 2023, un promedio de 180 personas a la semana regularmente.

En esta cantidad incluyó la Feria del Libro local (8 mil personas en 4 días) y eventos locales como el 6 de abril y fiestas patrias. Autoridades estiman que un 15% corresponde a visitas de extranjeros y un 25% a turistas nacionales, mientras que el resto son locales y regionales.

La sala ancestral de los tohono o’ohham, que traducido al castellano significa “la gente del desierto”, etnia regional y pueblo original, está actualmente en remodelación por integrantes del misma nación, y como nos dijo Matías Esteban: “se trata de no ser borrados de la historia, cuando todo lo que se construyó antes y durante las misiones a la llegada de Eusebio Kino, lo hicieron nuestros ancestros”.

Esta sala tendrá temas alusivos a la manera de vida de los primeros habitantes del desierto, y el respeto y armonía que se tiene con el medio ambiente.

El museo está abierto todos los días de la semana. Los fines de semana se cierra hasta las 8 de la noche y algunos días entre semana a las 3:30 de la tarde. Además de ser un lugar digno de visitar y con la vista más espectacular del primer cuadro de la ciudad, sirve para todo tipo de eventos culturales que se desarrollan en la ‘Perla del Desierto’. Su acceso es totalmente gratuito y la administración está a cargo del Gobierno Municipal, tanto en su mantenimiento, como en el personal que lo atiende.

La terraza del recinto tiene la vista más espectacular del templo histórico, que le sirvió a los nacionales de fortaleza durante la invasión norteamericana en 1857, y las armas nacionales se cubrieron de gloria.

A continuación, te compartimos el recorrido realizado en el museo por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere el papa Francisco, defensor de los pobres y transformador de la Iglesia católica, a los 88 años

El papa Francisco, firme defensor de los pobres y artífice de una profunda transformación en la Iglesia católica, falleció...

De 83 años, dos sonorenses representarán a México en torneo panamericano de basquetbol en Ecuador

Francisco Armenta y Francisco Córdova tienen 83 años y comparten más que nombre y edad: ambos son apasionados del...

Brillan cultura y tradiciones de Sonora en arranque de Feria Nacional de San Marcos 2025

Hermosillo, Sonora.- El estado de Sonora arrancó su participación como parte de las entidades invitadas de honor en la...

Dan 2 cadenas perpetuas a mujer de 33 años que apuñaló a sus padres por pedirle que buscara su propia casa en EEUU

Tras un violento ataque ocurrido en septiembre de 2022 en Ocala, Florida, una mujer ha sido condenada a dos cadenas perpetuas por el asesinato de su padre y el intento de asesinato...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...
-Anuncio-