-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Prohíben la candidatura en Rusia de Boris Nadezhdin, quien competiría contra Putin

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades electorales prohibieron la candidatura del candidato pacifista Boris Nadezhdin a las elecciones presidenciales de Rusia el próximo mes, en una medida que despeja aún más el panorama político de oponentes a Vladimir Putin del país.

La decisión fue tomada durante un fallo del jueves del Comité Electoral Central (CEC) de Rusia, el organismo encargado de registrar y verificar a los candidatos potenciales.

Según la CEC, Nadezhdin sólo logró reunir 95.587 firmas legítimas, 5.000 menos que las 100.000 necesarias.

Nadezhdin ha cuestionado las afirmaciones de la CEC sobre las firmas y dijo que apelará la denegación de su registro ante el Tribunal Supremo. También dijo que cuestionaría las regulaciones del comité.

“Nadie tiene ninguna duda de que cientos de miles de personas realmente firmaron por mí. No hay duda al respecto”, afirmó Nadezhdin tras el fallo. “Apelaremos la normativa y el propio procedimiento”.

Pero la medida indica que Nadezhdin está en el grupo de los activistas contra la guerra que son aislados de la escena política de Rusia, mientras Moscú se prepara para una elección presidencial que los observadores internacionales consideran una mera formalidad.

Nadezhdin, un exdiputado de la Duma estatal que pretendía postularse como candidato independiente del partido Iniciativa Cívica, tiene una postura firme contra la guerra y desafía abiertamente las políticas de Putin, posicionándose como el único aspirante presidencial dispuesto a oponerse abiertamente a la invasión de Ucrania.

Miles de personas habían hecho fila en ciudades de Rusia y otras partes de Europa desde principios de enero para dar sus firmas en apoyo de Nadezhdin, y los voluntarios recogieron firmas de expatriados en ciudades desde Londres y París hasta Tbilisi, la capital de Georgia.

Pero su campaña tropezó con dificultades cuando el grupo de trabajo de la CEC afirmó haber identificado más del 15% de firmas inválidas en los trámites necesarios para postularse para presidente, superando el 5% permitido para el registro.

Luego, también fracasó al intentar trasladar la reunión sobre su participación electoral al sábado. Nadezhdin argumentó que necesitaba más tiempo para examinar a fondo las preocupaciones y preparar sus contraargumentos.

El jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reaccionó al fallo unánime de la comisión diciendo: “Hay ciertos criterios que un candidato debe cumplir. Lo que escuchamos hoy de la Comisión Electoral Central es que [hubo] una gran cantidad de errores en las firmas. Por lo tanto, no se ha cumplido un criterio importante”.

Temores por la seguridad

La decisión genera más preocupaciones sobre la marginación y el ataque a opositores políticos en Rusia, una característica de los cuatro mandatos de Putin como presidente que se ha intensificado desde que lanzó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Nadezhdin dijo el mes pasado a CNN que su familia temía por su seguridad, en referencia a la marginación de quienes se oponen a Putin. Dijo que después de “una discusión muy grande” con ellos, había decidió presentarse a las elecciones.

Después de considerar el tema, “decidimos esto para mi familia, mis hijos y mis nietos: será mejor si Rusia es un país pacífico y libre”.

El Kremlin había tratado de restar importancia a la esperada candidatura de Nadezhdin en las últimas semanas, y Peskov dijo a los periodistas el mes pasado: “No lo consideramos un rival”.

Pero sus esfuerzos para presentarse llamaron la atención. Nadezhdin anunció que había entregado 105.000 firmas a la CEC el mes pasado –el máximo permitido por la ley– para su candidatura oficial.

En declaraciones al canal de noticias independiente ruso RTVI la semana pasada, Nadezhdin dijo que si llegaba a ganar no enviaría a Putin a enfrentar un tribunal de crímenes de guerra e insistió en que el actual presidente obtendría una “pensión y protección gubernamental”.

El líder del Kremlin se postula para un quinto mandato como presidente de Rusia en las elecciones del próximo mes.

Hay cuatro candidatos que figurarán en la boleta oficial: Putin, Vladislav Davankov, Nikolai Kharitonov y Leonid Slutsky.

Pero se espera que Putin consiga un mandato que lo mantenga en el cargo hasta 2030.

En la actualidad, ya es el gobernante ruso que más tiempo ha estado en el poder desde el dictador soviético Joseph Stalin.

En sus 24 años como figura dominante en la política rusa, Putin ha marginado a sus oponentes políticos y amordazado a la prensa del país.

La democracia rusa, estrictamente administrada, permite poca competencia política real y las elecciones presidenciales se han convertido esencialmente en plebiscitos que muestran la aprobación popular de Putin.

En diciembre, otra candidata independiente que habló abiertamente contra la guerra en Ucrania, Yekaterina Duntsova, fue rechazada por la CEC, citando presuntos errores en los documentos de registro de su grupo de campaña.

Más tarde, Duntsova pidió a la gente que apoyara la candidatura de Nadezhdin.

En enero, poco después de expresar su intención de crear su propio partido político, Duntsova denunció haber sido detenida brevemente por la policía de tránsito y sometida a pruebas de drogas al azar.

Los opositores al Kremlin han apelado a menudo la fabricación de cargos criminales mediante la plantación de drogas.

​Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Heriberto Aguilar respalda postura de Sheinbaum y del Gobierno de México frente a aranceles de Trump

El senador Heriberto Aguilar Castillo expresó su total respaldo a la posición del Gobierno de México ante el anuncio...

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-