-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

INE llama a debatir iniciativa de reforma electoral después del 2 de junio

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un posicionamiento sobre la iniciativa de reforma electoral presentada el lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mediante un comunicado, la máxima autoridad electoral subrayó que las elecciones de este año se llevarán a cabo con la legislación vigente. “Cualquier proceso de reforma que se inicie no tendrá incidencia en los mismos”, abundó.

El INE aseguró que las reglas actuales han sido puestas a prueba con éxito y que las elecciones de 2024 se realizarán con altos estándares de calidad, transparencia y certeza.

Por otra parte, la autoridad electoral mexicana instó a tener un diálogo público al término de los comicios federales y locales de 2024, que permita analizar el sistema electoral con base en insumos recientes y diagnósticos precisos.

Finalmente, el INE refrendó su compromiso con la organización de elecciones libres, equitativas y confiables y su apertura al diálogo y al debate público.

Las propuestas de reforma en materia electoral incluyen:

– Eliminar al INE y sustituirlo por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que se encargaría de todos los procesos electorales de la república.

– Elegir magistrados y consejeros de las autoridades electorales mediante voto directo.

– Eliminar escaños plurinominales en el congreso y el senado, con lo que se reduciría a 300 el número de diputados y a 64 el de senadores.

– Reducir a la mitad el financiamiento a partidos políticos y regular las aportaciones de personas a partidos.

– Reducir la participación mínima para que la revocación de mandato y las consultas populares sean vinculantes con el 30% de participación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

‘Es momento de actuar’: Zelenski recuerda que se vencerá el plazo que tiene Putin para aceptar una cumbre de paz que dio EEUU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó que el próximo lunes vencerá el plazo de dos semanas que Estados...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

Fuga de aguas negras afecta viviendas en colonia Las Granjas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de dos semanas, una fuga de drenaje afecta a las viviendas del andador “L”,...
-Anuncio-